Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SEVILLA 8 Nov. (EUROPA PRESS) –
La Consejería de Salud, Presidencia y Emergencias comunicó este sábado, con motivo del Día Mundial de la Radiología, el lanzamiento de un renovado Plan Estratégico para el Diagnóstico por Imagen en Andalucía. Este programa establecerá las directrices para los años venideros buscando alcanzar una asistencia diagnóstica “más ágil, segura, justa y de máxima calidad, sustentada en la innovación tecnológica y personal sumamente capacitado”.
El titular de Salud, Antonio Sanz, enfatizó en una nota de prensa que la radiología constituye “uno de los cimientos del sistema sanitario, ya que ninguna determinación clínica trascendental se adopta sin un estudio de imagen fiable, exacto y certero”.
El nuevo plan estratégico incluye medidas para acortar los plazos de respuesta, perfeccionar la exactitud clínica, optimizar los recursos e impulsar la radiología digital, la telesalud y el empleo de la inteligencia artificial en el análisis de las imágenes. Igualmente contempla ámbitos de trabajo enfocados a la capacitación, la investigación y el bienestar del personal.
Sanz subrayó que “nuestro compromiso es que todo paciente acceda a exploraciones diagnósticas de alto nivel, con tecnología vanguardista y expertos muy preparados, sin importar su ubicación ni las disparidades geográficas”.
Además, resaltó la función de los departamentos de radiodiagnóstico y radiofísica, a los que calificó como “los verdaderos custodios de la seguridad del paciente, puesto que no solo posibilitan el diagnóstico, sino que aseguran que cada prueba se ejecute con la dosis mínima requerida y el mayor control técnico”.
En este aspecto, el Centro Avanzado de Diagnóstico por Imagen (CADI) se mantiene como un instrumento fundamental para uniformar protocolos, optimizar dosis y generar conocimiento compartido en toda la región. Según Sanz, “la uniformidad y la revisión constante son indispensables para que todo ciudadano andaluz reciba idéntica calidad en el diagnóstico, sin importar el centro hospitalario que visite”.
Finalmente, el consejero agradeció la dedicación de los radiólogos, radiofísicos, técnicos especializados y personal de enfermería que sostienen la operatividad diaria del diagnóstico por imagen en la comunidad, e hizo hincapié en que el Gobierno autonómico continuará incrementando la inversión en aparataje y tecnología puntera para seguir mejorando la calidad y la seguridad de los estudios radiológicos.















Agregar Comentario