Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Asimismo, potenciará sus representaciones diplomáticas en Latinoamérica con colaboradores expertos y recursos de acción contra el narcotráfico, comunicó su ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, el sábado durante una charla con el semanario Journal du dimanche.
Francia ideó una estrategia para “establecer en 2026 un centro de formación regional para combatir la delincuencia organizada, ubicado en República Dominicana, que capacitará anualmente a 250 inspectores, jueces, personal de aduanas y analistas financieros de las agencias de seguridad y justicia de las naciones asociadas”.
Además, fortalecerá sus consulados en América Latina con personal cualificado y herramientas para actuar contra el tráfico de drogas, aseveró este sábado su jefe de la diplomacia, Jean-Noël Barrot, en una conversación con la revista Journal du dimanche.
“La colaboración de las sedes diplomáticas con las naciones productoras de estupefacientes “arroja frutos”, señaló el secretario de Estado.
“Sin embargo, es poco. Por ello, incrementaremos en un 20% el personal especializado en las embajadas y multiplicaremos por tres sus recursos de intervención”, añadió Barrot sin especificar plazos.
El titular francés se encuentra en Colombia para asistir a la cuarta cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Previamente, estuvo en México con motivo de la visita oficial del presidente Emmanuel Macron, periodo en el que se rubricó un pacto de colaboración aduanera contra el crimen organizado.
Ante la exposición de Francia a un incremento del tránsito y uso de cocaína, Barrot afirmó en esta entrevista que estaba poniendo a su ministerio “en estado de alerta para que cumpla cabalmente su función en la guerra contra las sustancias prohibidas”.















Agregar Comentario