Internacionales

América implementará lecciones de seguridad con armamento en centros educativos públicos, infantes desde los cinco años recibirán instrucción sobre cómo actuar si hallan un arma

8947361972.png
ESTADOS UNIDOS -- Este periodo lectivo, alumnos de centros públicos en Arkansas, Tennessee y Utah recibirán instrucción sobre cómo actuar si localizan un arma de fuego.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESTADOS UNIDOS — Este periodo lectivo, alumnos de centros públicos en Arkansas, Tennessee y Utah recibirán instrucción sobre cómo actuar si localizan un arma de fuego. Las nuevas normativas en estos estados requieren que los planteles impartan nociones fundamentales de resguardo y almacenamiento apropiado de armamento en el hogar, según informa AP.

Te puede interesar: Buscan modificar la Ley de Armas para asegurar la eliminación de arsenales; una propuesta obligaría a la Sedena a destruir armas ilícitas bajo trazabilidad y supervisión

En Tennessee, los materiales didácticos incluyen audiovisuales, pegatinas, composiciones musicales y juegos formativos, con representaciones de armamento –como pistolas hechas con bloques tipo Lego– para instruir a los jóvenes sobre su proceder al encontrar una.

En el Colegio Primario Berclair de Memphis, casi todos los pupilos de quinto grado levantaron la mano al ser consultados si alguna vez habían presenciado un arma real.

“Esto evidencia la gran necesidad de una clase como esta”, comentó Tammie Chapman, instructora de salud y educación física.

Por su parte, Emily Buck, portavoz de la Agencia de Recursos de Vida Silvestre de Tennessee, avaló el programa:

“Pienso que contar con algo de formación y conocimientos base realmente puede ser provechoso a largo plazo”.

Las enseñanzas se basan en los cursos de prevención para cazadores, pero adaptados a menores. A diferencia de esos programas, no se emplean armas verdaderas y el énfasis primordial es evitar el contacto con ellas.

El concepto central resume una directriz esencial:

“Detenerse, no tocar, apartarse velozmente y notificar a un adulto.”

Esta indicación concuerda con las iniciativas de entidades como la Asociación Nacional del Rifle (NRA), que utiliza personajes animados, material audiovisual y láminas para colorear para enseñar prevención a la infancia.

En algunas instituciones, como en Berclair, los estudiantes participan en juegos de relevos donde deben identificar imágenes de armas y alertar a los mayores.

“Esperamos que los infantes lleven lo aprendido a casa e impulsen a sus progenitores a guardar las armas de forma más segura”, agregó Emily Buck.

La ley estipula que el contenido debe ser presentado de manera imparcial, sin favorecer ni criticar la tenencia de armamento. Los proyectos de ley fueron promovidos por congresistas republicanos, mientras que demócratas y colectivos por el control de armas consideran que la medida no aborda la causa principal del problema.

Asociaciones como Voices for a Safer Tennessee, creada tras la agresión armada en The Covenant School de Nashville, respaldaron la propuesta.

“Podría prevenir una catástrofe por arma de fuego, ya que un instante de acceso puede derivar en una vida de desgracia”, mencionó Jessica Jaglois, representante del grupo.

No obstante, Everytown for Gun Safety desaprobó la acción.

“Utilizar el tiempo escolar para instruir a los niños sobre armas no impedirá que los adultos dejen sus instrumentos sin asegurar”, afirmó Meg Beauregard, asesora de políticas de la organización.

Conforme a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2022 los artefactos bélicos fueron la principal causa de decesos entre niños y jóvenes en Estados Unidos. Arkansas y Tennessee presentan índices de mortalidad infantil por armas por encima de la media nacional, según un análisis de Associated Press.

Para Spencer Griffith, subdirector de la Comisión de Caza y Pesca de Arkansas, el punto clave es la prevención:

“Aspiramos a que se integre de un modo que ayude a evitar percances, pero sin infundir temor ni posicionamientos ideológicos.”

Entretanto, el director de la escuela Berclair, Clint Davis, indicó que esta formación responde a una necesidad genuina:

“No es algo que necesariamente se haya vuelto un inconveniente contemporáneo. Siempre ha existido. Y creo que ahora estamos respondiendo a la necesidad de ofrecer ese tipo de capacitación en el aula.”

Las lecciones sobre seguridad con armamento generan distintas opiniones, pero convergen en un aspecto: los menores se desarrollan en entornos donde las armas están presentes.Mientras algunos perciben la instrucción como un medio para resguardar vidas, otros advierten que sin normativas más rigurosas de guarda y control, el peligro persistirá.

TRA Digital

GRATIS
VER