Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Pese a que los beneficios obtenidos por las actividades ilícitas fueron considerables para las autoridades norteamericanas, ante el Estado dominicano, Herrera Silvestre se presentaba únicamente como un ciudadano sin un patrimonio ostentoso.
El concejal del Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre, admitió haber transportado aproximadamente 376 kilos de cocaína hacia Estados Unidos desde costas dominicanas, lo que le generó ingresos de US$7,520,000 por ventas efectuadas entre 2020 y 2022.
En su más reciente declaración jurada patrimonial, entregada en 2024 a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), el edil solo reportó poseer RD$2,228,090 en cuentas de ahorro bancarias nacionales.
En dicho documento, declaró que su oficio era el de “comercio exterior”; sin embargo, no especificó qué mercancías negociaba internacionalmente. Informó a los órganos oficiales que por ocho años fungió como gerente de una empresa distribuidora de quesos y embutidos, de la cual se ignora el nombre, finalizando su labor allí en 2020.
Según el expediente judicial del tribunal del Distrito Sur de Florida al que este medio tuvo acceso, Herrera desembolsó USD$200,000 por una embarcación usada para enviar los cargamentos de cocaína desde un complejo turístico en Puerto Plata. Adicionalmente, cobraba USD$5,000 por alquilarla a otros narcotraficantes que la usaban para abastecer a sus compradores en EE. UU.
Mientras las agencias de EE. UU. cuantificaron las ganancias de sus empresas criminales como elevadas, para el Estado quisqueyano, Herrera Silvestre era sencillamente un individuo sin grandes bienes.
El informe remitido a la Cámara de Cuentas señala que este miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Concejo edilicio capitalino ostenta un total de RD$4,384,532 en activos, incluyendo propiedades y otros bienes.
En su declaración detalló poseer un automóvil Daihatsu Mira modelo 2019 valorado en RD$500,000; un arma automática tasada en RD$220,000; e inmuebles que supusieron un costo de RD$1,560,000. Silvestre reside en un apartamento arrendado, destina RD$20,000 mensuales a alimentación, RD$40,000 al pago de su alquiler y RD$40,000 a publicidad. Sumado al tráfico de estupefacientes, este funcionario electo ocupó el puesto de “gerente encargado de una distribuidora de quesos y embutidos” desde 2013 hasta 2020.
Herrera Silvestre ejerce como regidor por la circunscripción uno de la capital desde 2020, fecha en que fue elegido con 3,731 sufragios, y en 2024 obtuvo 3,032 votos, razón por la cual sigue representando al PRM actualmente.
El general (r) de la Policía Nacional, William Durán Jerez, también formalizó el 24 de septiembre un acuerdo de culpabilidad y colaboración con las autoridades norteamericanas, tras ser implicado como dueño de 50 kilos de cocaína manejados por la red. Los documentos también le imputan haber vendido otros 50 kilos a un traficante. En 2009, el entonces presidente Leonel Fernández dispuso el retiro de Durán Jerez por “antigüedad en el servicio”.
Al consultar el portal web de la Cámara de Cuentas fue imposible localizar sus declaraciones juradas, a pesar de haber dirigido varios puestos y comisarías dentro del cuerpo policial, entre ellas la Dirección Central de Prevención.
El tercer acusado en esta causa es José Eduviges Aponte Torres, quien también aceptó ser parte de esta red de narcotráfico. Los servicios de inteligencia en EE. UU. lograron identificar esta estructura criminal al observar que Aponte ocultó 10 kilos de cocaína en un contenedor de basura, logrando evadir la detención. Posteriormente, las autoridades de ese país tramitaron una orden de cateo para la casa usada como depósito de la droga, donde incautaron cerca de 160 kilos de cocaína.
A Aponte Torres se le ha programado comparecer ante el tribunal del Distrito Sur de Florida el próximo 5 de diciembre a las 11:00 de la mañana para conocer su sentencia; Durán Jerez ha sido citado para el 11 de diciembre a las 10:00 de la mañana, y el concejal Herrera Silvestre lo hará el año entrante, el 8 de enero de 2026 a las 9:30 de la mañana.















Agregar Comentario