Tecnologia

Rusia deja fuera de servicio las centrales térmicas de la empresa Centrenergo

2025 11 886929344 1.png
Pero continuaremos con nuestra labor principal, superando el agotamiento y el pesar por lo perdido: restaurar, arreglar e implementar un nuevo esquema de generación.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Imágenes – Fotografía de una central termoeléctrica en Ucrania- Europa Press/Contacto/Miguel Candela – Archivo

Europa Press Internacional

Actualizado: sábado, 8 noviembre 2025 18:21

Desplegar opciones para compartir

IA

MADRID, 8 Nov. (EUROPA PRESS) –

La empresa estatal ucraniana Centrenergo ha ratificado este sábado que sus tres centrales térmicas dentro del país han cesado su funcionamiento a causa del asalto perpetrado por Rusia en la noche anterior, calificado como uno de los más intensos dirigidos contra la infraestructura energética nacional, que también impactó otra instalación, no especificada, de la firma privada DTEK.

Centrenergo opera tres plantas: la de Vuglehirska (situada en la provincia de Donetsk), la de Trypilska (en el área de Kiev) y la Zmiivska (en la región de Járkov). Según reportes ucranianos, la central de Vuglehirska fue tomada por Rusia en julio de 2022, meses después de iniciar su invasión de Ucrania.

Las otras dos han sido objetivo de agresiones en múltiples ocasiones desde entonces. De hecho, la planta Zmiivska fue totalmente arrasada la pasada primavera.

Durante el ataque nocturno, las defensas aéreas de Ucrania lograron interceptar 406 de los 458 drones, incluyendo modelos de ataque tipo Shahed, lanzados por Rusia, según informó la Fuerza Aérea ucraniana. Adicionalmente, Rusia disparó 45 misiles de crucero y balísticos, de los cuales fueron abatidos nueve, según el reporte.

Ahora, Centrenergo ha comunicado a través de su canal de Telegram que sus complejos fueron blanco esta noche del “embate más grande desde el comienzo de la invasión”, afectando “a todas las plantas térmicas que habían sido reactivadas tras el desastre de 2024”.

“Por motivos de resguardo, mientras manteníamos discreción, hicimos todo lo necesario para asegurar que los ciudadanos ucranianos tuvieran luz y calefacción el invierno pasado”, pero, “sin cumplirse un mes del asalto previo, esta noche el adversario atacó de forma coordinada toda nuestra capacidad de generación”, se lee en el comunicado de la empresa, difundido en su perfil de Facebook.

“Hemos pausado la producción energética. En este momento, la generación es nula. Cero. Hemos perdido todo lo que estábamos reconstruyendo sin descanso. Totalmente”, lamentó la dirección de Centrenergo, antes de afirmar que las instalaciones son recintos civiles que “no producen armamento”.

“El agresor golpea con creciente dureza y desfachatez. Pero continuaremos con nuestra labor principal, superando el agotamiento y el pesar por lo perdido: restaurar, arreglar e implementar un nuevo esquema de generación. Porque no queda otra alternativa”, concluyó la compañía.

DTEK ANUNCIA AGRESIONES A UNA DE SUS SEDES

Poco después, la compañía energética privada ucraniana DTEK también confirmó un ataque ruso contra una de sus infraestructuras, que sufrió “daños serios”.

DTEK optó por no revelar la ubicación de la planta “por razones de seguridad”, limitándose a informar mediante un comunicado que “las unidades de toda la industria energética están evaluando los estragos y coordinándose con el operador de sistema estatal, Ukrenergo, para reestablecer el servicio eléctrico en extensas zonas de Ucrania que actualmente carecen de él”.

Finalmente, DTEK recordó que, desde el inicio de la intervención rusa en Ucrania en febrero de 2022, sus propiedades en el país han sido blanco de más de 210 incursiones rusas.

TRA Digital

GRATIS
VER