Actualidad Primera Plana

El Senado estadounidense abre una sesión dominical sin precedentes para evitar un cierre del gobierno

8948274618.png
El líder de la mayoría republicana, John Thune, comunicó que el pleno seguirá sesionando de forma indefinida hasta alcanzar un consenso que permita reanudar las actividades.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El líder de la mayoría republicana, John Thune, comunicó que el pleno seguirá sesionando de forma indefinida hasta alcanzar un consenso que permita reanudar las actividades. Este cese ha resultado en anulaciones de viajes aéreos, problemas para distribuir víveres y fricciones políticas por los recursos asignados a sanidad.

El Senado de EE. UU. convoca este domingo a una reunión extraordinaria sin precedentes con el fin de poner fin al cese parcial de operaciones del gobierno federal, que acumula 40 días y amenaza con mermar el avance económico del país en el último tramo de este 2025.

John Thune, el jefe de la mayoría republicana, informó que la asamblea se mantendrá activa sin límite de tiempo hasta lograr un acuerdo para reabrir.

“Permaneceremos reunidos hasta que el gobierno vuelva a funcionar”, declaró Thune.

Los esfuerzos se concentran en ultimar el articulado de un compendio de tres leyes de presupuestos a largo plazo. La táctica consiste en progresar sobre el aplazamiento presupuestario temporal ya avalado por la Cámara de Representantes e integrar el denominado “minibús”, el conjunto normativo de gastos, junto a una prórroga más extensa de los recursos.

Según Thune explicó a la prensa al acceder al Capitolio, la meta es “someter a votación hoy mismo” la medida, aunque no había ninguna votación programada formalmente al empezar la jornada.

Te podría interesar:El cese gubernamental en Estados Unidos llega a 40 días sin vislumbrar un acuerdo

El proyecto ha sido insuficiente en 14 oportunidades previas, al no conseguir los 60 votos necesarios para avanzar, pero Thune garantizó que el texto definitivo de las tres asignaciones podría desbloquear la actual paralización.

La jornada dominical es la segunda vez en el año que el Senado opera fuera de su calendario habitual. Oficialmente, será el encuentro dominical septuagésimo del Alto Cuerpo desde 1861.El principal portavoz republicano, John Thune (REUTERS/Annabelle Gordon)

“Han existido numerosas negociaciones y, llegado un punto, lo único pendiente es votar. Pienso que estamos muy cerca”, expresó el senador Mike Rounds, republicano por Dakota del Sur.

La expectativa es que, si el texto definitivo del minibús se difunde durante el día, la cámara proceda rápidamente a un sufragio crucial.

Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, indicó que la prolongación del cierre ya generó repercusiones serias y podría seguir deteriorando el desempeño económico.

“Goldman Sachs estimó que el paro costaría cerca del 1.5% del PIB, pero esa cifra probablemente sea inferior si la inactividad se extiende unas semanas más”, advirtió Hassett durante una charla con la cadena CBS.

Los efectos se extienden al transporte y la asistencia social. La ausencia de controladores aéreos ha provocado cancelaciones de vuelos, y las limitaciones de presupuesto han dificultado la entrega de alimentos a poblaciones vulnerables.

El origen del estancamiento reside en la falta de consenso entre demócratas y republicanos sobre partidas presupuestarias esenciales, particularmente en el ámbito de la salud.

El presidente Donald Trump continuó este fin de semana sus críticas al sistema sanitario implementado bajo la administración de Barack Obama y a la política de subsidios federales para las aseguradoras médicas.

“El fraude de Obamacare beneficia directamente a sus socios en el sector de los seguros. Se están enriqueciendo a expensas del ciudadano norteamericano, a la vez que la cobertura sanitaria empeora”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.El presidente Donald Trump mantuvo durante este fin de semana sus críticas al sistema de salud aprobado bajo la gestión de Barack Obama y a la política de subsidios federales para las compañías de seguros médicos (AP Foto/Evan Vucci)

Además, sugirió que los fondos destinados a las ayudas se transfieran directamente a las cuentas de ahorro sanitario de los individuos.

El viernes, en un intento por resolver el conflicto, los demócratas ofrecieron reanudar el gobierno a cambio de extender por un año las deducciones fiscales para la atención médica, pero los republicanos descartaron la oferta.

Entretanto, la divergencia entre demócratas y republicanos se mantiene, sobre todo respecto a la financiación del sistema sanitario y las condiciones del gasto social.

La incertidumbre obliga a mantener abierta la sesión en busca de algún avance para finalizar el cierre y mitigar el impacto económico que la propia Casa Blanca ya prevé como inminente.

TRA Digital

GRATIS
VER