Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Natalie Grabow no planea aminorar su marcha. Ya se ha anotado en dos medios Ironman para el primer semestre del año entrante. No obstante, ella señala que no son los grandes triunfos lo que la impulsa. El lema de Natalie Grabow es sencillo pero poderoso: “Continuar avanzando”. Hace apenas unas semanas, Grabow se consagró como la mujer de más edad en finalizar un Campeonato Mundial Ironman en Hawái, a sus 80 años. El Ironman (traducido como “hombre de hierro”) es un triatlón de larga distancia reconocido como una de las pruebas de resistencia y condición física más arduas del orbe. La contienda se estructura en tres etapas: 3.8 kilómetros de nado en el océano, 180 kilómetros de pedaleo y 42.2 km de carrera pedestre, lo que equivale a un maratón. “Me fascina el reto”, comentó Grabow al programa Newsday de la BBC World Service. “Mientras poseas la aptitud física para lograrlo… Esa es la razón por la que todos están allí: por el desafío y la satisfacción posterior de haber superado algo grande. Considero que esto potencia enormemente la seguridad en uno mismo”. Grabow fue una de las 1,600 competidoras en Hawái, en un trayecto famoso por sus ascensos prolongados y constantes, así como por los fuertes vientos laterales. Sesenta deportistas no consiguieron completar la prueba. Esta fue la undécima competencia Ironman de Grabow, y la finalizó en 16 horas y 45 minutos, dentro del límite de 17 horas. “Me sentí sumamente bien al correr, por lo que fue una sensación muy gratificante y me dio la seguridad de que no tendría inconvenientes para rematar el Ironman”. Le sugerimos leer también: Homenaje póstumo a Casandra Damirón, “La Soberana de la Canción”, al cumplirse 106 años de su nacimiento. Grabow solía desempeñarse como ingeniera de software. Ahora, siendo abuela, reside en Mountain Lakes, Nueva Jersey, EE. UU. Comenzó a correr a los 40 años, si bien en aquel momento no sabía nadar. “Mis amistades se estaban volviendo entusiastas del triatlón y me alentaban a participar en un triatlón sprint [la versión más corta], que se celebraba cerca de casa”. Sin embargo, Grabow sentía pudor, hasta que les confesó a sus amigos que no sabía nadar y pidió a una de sus hijas que cubriera esa parte por ella. Finalmente, la actividad le encantó y decidió aprender a nadar a los 59 años para poder competir en más eventos. Grabow llegó al Ironman con una distensión en los isquiotibiales [los músculos posteriores del muslo], sufrida durante un entrenamiento en bicicleta unas cinco semanas antes de la carrera. “Recibí tratamiento. Estuve inactiva unos cinco o seis días, por lo que perdí algunos entrenamientos cruciales y eso me generó algo de preocupación. Me dolía, tenía que hacer pausas más frecuentes e intentaba relajar esa zona”. Al acercarse a la meta y mientras la gente la vitoreaba con entusiasmo, tropezó y cayó. “Bueno, fue muy sorpresivo, un poco embarazoso e inesperado. Jamás me había ocurrido”, declaró a la BBC. “La alfombra estaba un poco levantada en ese punto, se estaba doblando, y supongo que no alcé bien el pie… Pero me levanté y concluí”. Al cruzar la línea de meta, Cherie Gruenfeld la recibió con un abrazo. Gruenfeld ostentaba hasta ese momento el récord de ser la mujer de más edad en finalizar la carrera, un logro que alcanzó a los 78 años. “Me dio gusto verla. Hemos estado compitiendo entre nosotras durante años”, comentó Grabow. “Ella impuso el récord en 2022. Éramos cuatro en el grupo de edad de 75 a 79 años y dos no terminaron… Ella llegó antes que yo”. Natalie Grabow no planea aminorar su marcha. Ya se ha anotado en dos medios Ironman para el primer semestre del año entrante. No obstante, ella señala que no son los grandes triunfos lo que la impulsa.














Agregar Comentario