Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
RFI (Radio France Internationale) – emisora gala de noticias, retransmitida globalmente en francés y otros 15 idiomas*, a través de 156 transmisores FM, en ondas medias y cortas, por una treintena de satélites hacia los cinco continentes, en la web y aplicaciones conectadas, contando con más de 2.000 emisoras colaboradoras que difunden sus pro…
Los senadores americanos lograron el domingo un pacto preliminar para dar fin a la paralización del gobierno federal, que ha durado un récord de 40 jornadas y forzó la suspensión de múltiples servicios públicos. El acuerdo propone dotar de recursos al gobierno federal hasta enero.
Con Cristóbal Vásquez, enviado especial de RFI desde Washington
Luego de 40 días de inactividad gubernamental, el Senado votó a favor de aprobar la resolución continua para asegurar la financiación del gobierno, al menos hasta inicios del próximo año.
Siete legisladores demócratas y uno independiente se unieron a los republicanos para alcanzar los 60 votos necesarios.
La iniciativa “defenderá a los empleados federales de despidos inmerecidos, reintegrará a aquellos que fueron cesados injustamente durante el ‘shutdown’, y asegurará que los funcionarios federales perciban su sueldo atrasado”, comunicó el senador demócrata Tim Kaine.
No obstante, el arreglo no contempla la prórroga de las ayudas sanitarias que expirarán este año, dejando a millones de personas sin cobertura básica, lo cual fue el principal motivo por el que los demócratas impulsaron la paralización gubernamental.
Los demócratas solo obtuvieron una promesa del líder de la mayoría republicana del senado, John Thune, de que habrá una votación a mediados de diciembre para intentar extender dichas ayudas. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, indicó en el pasado que no se comprometía a nada y que no participaba en las conversaciones.
Por su parte, el Senador Bernie Sanders señaló que 15 millones de ciudadanos perderán su seguro médico solo para conceder una rebaja fiscal de un billón de dólares a los más acaudalados de EE. UU.
Un restablecimiento progresivo de la normalidad en los aeropuertos
A causa del efecto del cierre gubernamental en la gestión del tráfico aéreo, más de 2.700 vuelos en Estados Unidos fueron anulados y 10.000 registraron demoras el domingo, según el portal FlightAware.
Entre las terminales afectadas figuraban Newark y LaGuardia en Nueva York, O’Hare en Chicago y Hartsfield-Jackson en Atlanta.
Desde el viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA), la entidad reguladora del transporte aéreo estadounidense, ha solicitado a las aerolíneas que reduzcan gradualmente sus operaciones para aliviar la carga sobre los controladores aéreos, que están laborando sin remuneración.
El Secretario de Transporte, Sean Duffy, alertó el domingo que una suspensión gubernamental extendida agravaría el panorama, ante la cercanía del Día de Acción de Gracias a finales de mes.
Ese fin de semana marca también el comienzo de la temporada de compras navideñas, fundamental para muchos negocios minoristas.
La recuperación del tráfico aéreo a la normalidad podría tardar varios días tras finalizar el cierre, ya que la asignación de fondos federales, incluyendo los salarios, requiere tiempo para reactivarse.
Trump mencionó la disputa presupuestaria, originada por discrepancias entre republicanos y demócratas en el Congreso, como uno de los factores detrás de las sucesivas caídas electorales que sufrió su partido el 4 de noviembre.
* Pulzo.com se escribe con Z















Agregar Comentario