Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Además, el informe indica que Clase de la Cruz proveía fondos a los involucrados en el esquema fraudulento para que pusieran apuestas sobre sus lanzamientos durante los partidos de las Grandes Ligas.
Según la imputación contra el beisbolista dominicano Emmanuel Clase de la Cruz, de los Guardianes de Cleveland, este habría usado una de sus viviendas para organizar la alteración de lanzamientos que favorecía un presunto entramado ilegal de apuestas deportivas, antes de los juegos en los que participaba.
Clase de la Cruz, el cerrador del equipo, supuestamente se reunió personalmente en su casa en Ohio con uno de los beneficiarios de sus acciones en la MLB.
Así lo detalla el sumario, sin nombrar a los apostadores implicados, quienes también eran quisqueyanos. Pone de ejemplo el 25 y 26 de abril, fechas en las que, además de participar en los encuentros, coordinó entradas para que los apostadores asistieran al juego de Cleveland contra los Medias Rojas de Boston.
Durante ese compromiso, las autoridades norteamericanas sostienen que Clase conversó por móvil con un apostador por unos dos minutos. Cuatro minutos después, estos obtuvieron $11,000 en la plataforma utilizada, tras acertar que Clase tiraría un pitcheo por debajo de 97.95 millas por hora (MPH). Al finalizar su actuación contra Boston, Clase recibió de nuevo al apostador en su residencia.
Igualmente, se menciona el 11 de mayo, día en que el apostador presuntamente viajó a Ohio y visitó otra vez al lanzador Clase, quien le facilitó boletos para el partido que se celebraría esa misma jornada.
Varios participantes en la estructura de fraude ganaron otros $11,000 en la plataforma al predecir correctamente que Clase lanzaría una bola o golpearía al bateador. Conforme a la investigación, estos salieron victoriosos en la apuesta debido a que obtuvieron información previa de Clase sobre sus movimientos inminentes.
Por otra parte, el documento también revela que Clase de la Cruz entregaba efectivo a los implicados para que jugaran en las apuestas sobre sus acciones.
Uno de estos sucesos tuvo lugar el 13 de mayo, cuando Clase dialogó con un apostador en el caso y le envió $2,500. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Clase giró ese monto a una persona con el mismo nombre, quien luego se lo hizo llegar al apostador.
Emmanuel Clase rubricó en 2022 una ampliación de contrato que le aseguraba $20 millones hasta 2026, con opción de aumentar esa cifra para 2027 y 2028.
Otro beisbolista involucrado es Luis Ortiz, compañero de Clase de la Cruz en la lista de lanzadores de Cleveland. Las autoridades federales alegan que las actividades fraudulentas se iniciaron con Clase en 2023, al comenzar las colaboraciones con los apostadores. En junio de 2024, el lanzador dominicano resolvió incorporar a su compatriota Ortiz al plan, otorgándole pagos directos por efectuar lanzamientos intencionales que modificaran las cuotas de apuesta en tiempo real.
El único detenido es Ortiz, a quien la Agencia Federal de ese país apresó este domingo en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston. Mientras tanto, Clase de la Cruz se halla prófugo.
Ambos peloteros quisqueyanos están acusados por la Fiscalía Federal de Brooklyn de conspiración para cometer fraude electrónico, conspiración para privar de servicios honestos mediante fraude electrónico, conspiración para manipular competiciones deportivas con soborno y conspiración para el lavado de activos. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de prisión de entre 20 y 65 años.















Agregar Comentario