Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
EE.UU. endurece normativas: patologías como obesidad o diabetes podrían obstaculizar la obtención de residencia.
El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, afirmó este lunes 10 de noviembre que el mandatario de Colombia, Gustavo Petro, “se autoetiqueta como un nuevo Bolívar y no lo es”, en el contexto de la creciente fricción entre Washington y Bogotá a raíz de la ofensiva militar del presidente, Donald Trump, contra el narcotráfico.
“Me resulta muy lamentable observar las constantes aseveraciones del actual presidente colombiano al autodefinirse como un nuevo Bolívar, algo que evidentemente no es. Y ciertamente es muy penoso, porque considero que Estados Unidos y las naciones latinoamericanas compartimos bastantes afinidades y podemos alcanzar el progreso mutuamente si trabajamos conjuntamente”, expresó Landau durante una conferencia virtual.
El subsecretario criticó al líder colombiano por fundamentar su gestión en su oposición al mandatario Trump y por emular al Libertador Simón Bolívar.
“Cuando un dirigente, un pretendido líder, se limita a fustigar a Estados Unidos y busca cimentar su aprobación popular con una retórica ya muy gastada, un discurso que ya hemos presenciado, esto usualmente conduce a la miseria en lugar de fomentar la bonanza”, declaró.
Al ser inquirido sobre una información difundida por la prensa colombiana que sugiere que la Casa Blanca manejaría un supuesto plan de cinco puntos destinado a encarcelar a Petro, Landau respondió: “Como es sabido, no siempre debemos dar crédito a lo que se lee en los periódicos, con todo mi respeto hacia mis colegas periodistas”.
Además, defendió los esfuerzos realizados por Trump en la lucha contra el tráfico de drogas y el cambio de enfoque de una visión “judicial” a un “reto militar”, argumentando que esto constituye “un asunto de seguridad nacional”.
“Estados Unidos tiene muy presente el objetivo del presidente Trump de erradicar de forma contundente el narcotráfico. Convocamos a todos los gobernantes y a todos los pueblos de la región a sumarse a nosotros en la contención de esta amenaza compartida”, añadió.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció este lunes una nueva incursión contra sendas embarcaciones en el Pacífico Oriental, señaladas por EE.UU. de transportar estupefacientes.
Con esta acción, suman más de 70 decesos y alrededor de veinte naves destruidas como parte de la campaña antidrogas que la administración del presidente Trump ejecuta desde septiembre en aguas del Caribe, extendida posteriormente al Pacífico.















Agregar Comentario