Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington (EFE).- El mandatario de EE.UU., Donald Trump, amagó este lunes a la BBC con un pleito “por un mínimo de” mil millones de dólares si no rectifica para el próximo viernes las afirmaciones “injuriosas” en su contra, tras la controversia generada por la manipulación de un documental sobre el ataque al Capitolio en enero de 2021.
“Si la BBC no atiende lo anterior antes del 14 de noviembre de 2025 a las 17:00 hora del Este estadounidense, el presidente Trump se verá forzado a ejercer sus prerrogativas legales y equitativas, (…) incluyendo interponer una demanda por un valor no inferior a los 1.000 millones de dólares en resarcimiento por daños”, indica el letrado personal de Trump, Alejandro Brito, en una misiva enviada a la corporación británica.
“Evaluaremos la comunicación y contestaremos directamente a su debido tiempo”, señaló un vocero de la empresa pública del Reino Unido, que no detalló el contenido de la nota ni en qué consisten las supuestas intimidaciones.
El presidente de la BBC, Samir Shah, manifestó este lunes en una charla con la BBC que desconocía la existencia de las advertencias legales, pero aseguró que Trump es “un individuo muy propenso a litigios”, por lo que la cadena está “preparada para cualquier eventualidad”.
La presión sobre la entidad pública se acrecentó luego de que el diario ‘The Daily Telegraph’ revelara el martes documentos internos que sugerían que ‘Panorama’ pudo influir en el público al alterar de forma sesgada un discurso de Trump, para que pareciera que instigaba directamente la toma del Capitolio en territorio estadounidense.
Esto propició que este domingo presentaran su renuncia tanto el director general del canal, Tim Davie, como la directora de noticias y máxima responsable de BBC News, Deborah Turness.
En un escrito dirigido al Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deportes del Parlamento británico, Shah admitió un “fallo de juicio” en la edición de ese reportaje, ofreció disculpas y comunicó que se han recibido más de 500 quejas sobre este tema.
“El objetivo de modificar el fragmento era transmitir la idea del discurso del presidente Trump para que la audiencia de Panorama pudiera comprender mejor cómo fue recibido por los seguidores del presidente Trump y lo que estaba ocurriendo en ese instante”, explicó.
Trump ya ha demandado a diversos medios informativos en EE.UU., como a la cadena ABC News, con quien pactó un acuerdo millonario después de que uno de sus conductores afirmara que el mandatario norteamericano había sido hallado culpable de una agresión sexual.
También llegó a un convenio con CBS News respecto a una entrevista a la exvicepresidenta Kamala Harris que difundió en su programa ’60 minutos’, y mantiene litigios pendientes con el New York Times, el Wall Street Journal y la agencia Associated Press, entre otros medios.














Agregar Comentario