Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La ceremonia número 59, perteneciente a la Promoción 2025, comenzará a las 10 de la mañana en el auditorio del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. Los atletas que serán elevados a la Clase Inmortal 2025 ya seleccionaron a sus respectivos asistentes para el acto del domingo 16 del mes en curso, el cual dará inicio a las diez de la mañana. Siguiendo la tradición, los seleccionados de este año optaron por familiares cercanos como padres, cónyuges e hijos, además de directivos deportivos vinculados a sus disciplinas.
Dionisio Guzmán, titular del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, afirmó que todo está dispuesto para el evento del domingo, el cual tendrá como presidente de honor al empresario Manuel Estrella y está dedicado al destacado jugador de los Guardianes de Cleveland, José Ramírez.
Este año serán exaltados los antiguos peloteros profesionales José Offerman, José Reyes y Edwin Encarnación. El ámbito de los deportes de combate estará bien representado con cuatro miembros: Joan Guzmán, Juan Carlos Jacinto, Rubel Salomón y Luis Benítez, elegidos en boxeo, judo, kárate y taekwondo, respectivamente. El voleibol sumará otra reina inmortal con la otrora armadora estelar Francia Jackson, el baloncesto llevará como inmortal a Charlie Villanueva y el atletismo a Wilfredo Almonte.
En el apartado de los impulsores serán entronizados Gonzalo Mejía, en tenis de campo, y el fenecido Beato Miguel Cruz (Miguelo), en voleibol, cuya elevación recibirá su hijo y también inmortal Cristian Cruz, seleccionado el año pasado. Emma Mejía y Dinorah Serafina Cruz fungirán como acompañantes de Gonzalo y Miguelo.
Los peloteros Offerman, Reyes y Encarnación escogieron como sus compañeros de honor a María Mercedes Gertrudis de Offerman, Katherine Reyes y Jaime Díaz, en ese orden. Joan Guzmán desfilará con el exministro de Deportes, Felipe -Jay- Payano; Salomón lo hará con José Luis Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Kárate; Benítez con su hija Jennifer y Jacinto eligió al doctor Rafael Mena Canto.
Francia Jackson, quien no podrá asistir al país para recibir su reconocimiento, designó representante a su madre Francisca Cabrera de la Cruz y como asistente a la inmortal del voleibol Cosiris Rodríguez. Roberto Villanueva es el asistente de su hijo Charlie y Dante Danilo Toribio acompañará a Wilfredo Almonte.
Además de la dedicatoria a José Ramírez, estrella de las Grandes Ligas, el Pabellón de la Fama homenajeará a Yudelina Mejía por el logro conseguido el mes pasado en el Mundial de Pesas. La atleta de San Pedro de Macorís se convirtió en la primera levantadora de pesas, sin importar sexo, en conseguir medalla de oro en un Campeonato Mundial. Alcanzó esta gesta en la justa universal de Forde, Noruega, donde fue subcampeona en los 81 kilogramos. Mejía se adjudicó el oro en el envión, pero además obtuvo metales de plata en el envión y el total, con marcas de 122, 149 y 271 kilos.
Cada año, la selección de los deportistas merecedores de la inmortalidad es responsabilidad mayormente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, secundado por los integrantes del Comité de Veteranos del Pabellón y los miembros de las agrupaciones de cronistas deportivos nacionales.














Agregar Comentario