Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Durante el ciclo cacaotero 2024-25, finalizado el 30 de septiembre pasado, la nación despachó al exterior 77,453.6 toneladas métricas (TM), generando US$692.5 millones, lo que representa un alza del 25% respecto al año anterior, cuando se cerró con 61,877.11 toneladas métricas, por un valor de US$422.8 millones.
Al cotejar ambos períodos, se observa que en el 2025 el país percibió US$269.7 millones adicionales provenientes de las ventas al exterior en comparación con las del 2024.
Esta información se halla incluida en un informe sobre el desempeño de las exportaciones de cacao correspondientes al periodo de cosecha 2024-2025.
Lea también: Naufraga embarcación turística en Bahía de Samaná con 55 personas a bordo
Dicho informe fue remitido al ministro de Agricultura, Limber Cruz, por el director ejecutivo de la Comisión Nacional del Cacao, Víctor Hidalgo.
Indica que las cantidades exportadas en el 2024 mostraron una disminución del 14.06% en relación con las registradas en la década anterior, la cual tuvo un promedio cercano a las 72 mil toneladas métricas.
Subraya que la cuantía por exportaciones este año superó en un 300% el promedio de la pasada década (2014-15 a 2023-24), que promedió unos US$230 MM.
Destaca que en este año las ventas foráneas de cacao orgánico ascendieron de un volumen promedio de los últimos tres años de 25,416.70 a 37,140.64 TM, lo que significa un incremento del 46.13 %.
Los precios promedio para el año en curso se situaron en US$9,376.84 por tonelada métrica, mientras que el valor promedio de los tres años previos fue de US$4,163.95, representando una subida del 225% en el último año.
El resultado de la producción de cacao este año es una consecuencia directa del auge de los precios, que alcanzaron niveles inéditos, llegando hasta los US$12,500 la TM y promediando US$8,925.12 TM.
Esto incentivó a los productores a invertir en sus plantaciones, aplicando mejores técnicas de cultivo, control de plagas y manejo de la recolección. Informa que la Comisión del Cacao y el Departamento de Cacao de Agricultura implementaron acciones que generaron consecuencias positivas.















Agregar Comentario