Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ketel Marte tuvo otro excelente torneo en 2025, como abridor en la segunda almohadilla para el equipo de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas por segunda temporada seguida.
El mandamás de los Diamondbacks, Mike Hazen, ha dejado ver que está dispuesto a negociar desde la cúspide de la lista de prospectos del equipo este invierno para asegurar talento en el montículo, y parece abierto al menos a considerar propuestas por uno de sus mejores activos.
Las especulaciones de traspaso sobre el estelar infielder dominicano, Ketel Marte, no son novedad (fue un tema discutido en la Fecha Límite de Traspasos en julio) y tampoco lo es que, para que los Diamondbacks siquiera empiecen a dialogar, la compensación tendría que ser sustancial.
“Recibimos consultas sobre todos nuestros jugadores destacados”, comentó Hazen en las Juntas de Gerentes Generales en Las Vegas al ser preguntado por Marte. “Hay interés constante: En la Fecha [de Traspasos], antes del inicio de la campaña, al finalizar la temporada. Mi deber es atender lo que me dicen. Cómo se interprete eso allá afuera escapa a mi control”.
Marte tuvo otra campaña brillante en 2025, siendo el titular de la segunda base por el equipo de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas por segunda vez consecutiva. Marte finalizó el torneo con una hoja de bateo de .283/.376/.517 mientras acumulaba un OPS+ de 145.
Los Diamondbacks premiaron a Marte con una ampliación de contrato a inicios de 2025, vigente hasta 2030 con una opción para el pelotero en 2031. Es un convenio sumamente favorable para Arizona, con US$91 millones garantizados pendientes.
“Estamos hablando de uno de los mejores peloteros de todas las Grandes Ligas”, afirmó Hazen en ese momento. “Así que, nuestra posibilidad de contar con uno de los mejores jugando en nuestro equipo por un periodo prolongado es una meta que persigo”.
Luego de ver cómo las lesiones mermaron su cuerpo de lanzadores en 2025 y con la salida del puntal de la rotación Merrill Kelly en la Fecha Límite de Traspasos y la llegada de Zac Gallen a la agencia libre, Hazen busca incorporar un par de abridores.
Arizona registró un salario récord del equipo en el Día Inaugural cercano a los US$195 millones en la temporada pasada, pero se prevé que esa cifra disminuya un poco para 2026, por lo que para sumar el cuerpo de lanzadores necesario, los Diamondbacks probablemente deban explorar el mercado de canjes y Hazen tendrá que ceder valor para recibir valor a cambio.
Es importante recalcar que el hecho de que Hazen esté dispuesto a escuchar proposiciones por jugadores como Marte, no implica que un acuerdo vaya a concretarse. De nuevo, el valor de retorno que pedirán los Diamondbacks será elevado, y cerrar tratos de esa magnitud puede ser complejo. Hazen indicó en una plática con MLB Network que “es muy poco probable que tales cosas lleguen a suceder”.
Hazen todavía está evaluando cómo se presentará el panorama de traspasos esta temporada baja. Las Juntas de Gerentes Generales son usualmente el marco donde ese proceso arranca.
“Estamos trabajando en ello”, explicó Hazen. “Apenas comenzamos a tener diálogos significativos sobre cómo podrían estructurarse los posibles intercambios. Este suele ser el momento en que iniciamos los primeros contactos, y luego los canjes generalmente se van afinando a partir de aquí”.














Agregar Comentario