Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- El senador Omar Fernández instó al Gobierno dominicano a acatar lo estipulado en el Código Tributario, el cual requiere actualizar anualmente el Impuesto Sobre la Renta (ISR) según el alza del costo de la vida. Esta acción posibilitaría que quienes ganan hasta RD$52,000 mensuales queden libres del pago de dicho tributo.
El vocero del partido Fuerza del Pueblo argumentó que esta puesta al día significaría devolver más de RD$16 mil millones anualmente a los contribuyentes, fondos que, aseguró, el Estado ha retenido de manera improcedente durante años.
“No representa una merma para el Estado, sino dinero que es propiedad de la ciudadanía. Lo cierto es que se les ha descontado un impuesto indebido, y eso debe ser enmendado”, recalcó Fernández.
El senador sugirió diversas maneras de sufragar la indexación sin impactar negativamente las finanzas públicas. Entre ellas, señaló la reducción del déficit energético, factible con la incorporación de nuevas generadoras privadas el próximo año, lo que produciría un ahorro estimado en RD$19 mil millones.
Quizás le interese: Fuego devora cables en un terreno en el kilómetro 14 de la autopista Duarte
Además, propuso examinar la planilla de la administración pública para ajustarla a los niveles previos al gobierno actual, una medida que, con base en sus cálculos, liberaría más de RD$122 mil millones.
Asimismo, Fernández censuró que la nación mantenga activos más de US$6,300 millones en créditos sin desembolsar, mientras sigue abonando intereses.
“Estamos abonando intereses por capital que no se utiliza, lo cual carece de lógica en un momento de llamados a la austeridad”, subrayó.
El congresista lamentó que la indexación se haya convertido en un tema político, cuando debería ser un debate técnico y legal que favorezca a más de 700 mil empleados dominicanos.
“Las disputas políticas no solucionan las dificultades de la población. Esto es una cuestión de equidad social, no de afiliaciones de partido”, declaró.
El lunes anterior, Fernández presentó en el Senado un acuerdo que solicita al mandatario ordenar a la DGII implementar la actualización del ISR, en observancia del artículo 327 del Código Tributario.














Agregar Comentario