Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- El órgano rector de la Defensa de los Afiliados al Régimen de Seguridad Social (DIDA) informó haber proporcionado más de 1 millón 243 mil apoyos a ciudadanos respecto a temas de salud, jubilaciones y riesgos laborales durante el primer año bajo la dirección de Elías Báez.
Según la entidad, en ese periodo se identificaron 1,855 cobros injustificados en servicios médicos, evitando pagos erróneos por superiores a los 56.7 millones de pesos a los afiliados. De igual manera, se descubrieron 419 millones de pesos correspondientes a más de 10,000 familias dominicanas con capitales no reclamados de sus parientes fallecidos en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Entre las iniciativas más notables se encuentra “DIDA 24 Horas Contigo”, un apoyo constante por vía telefónica y redes sociales que acompaña a los usuarios hasta la conclusión de sus trámites.
También se puso en marcha el Programa “Ruta DIDA”, que lleva las 14 prestaciones de la dependencia a sectores desfavorecidos del país. Adicionalmente, la institución presentó a “Diana”, una asistente virtual impulsada por inteligencia artificial diseñada para optimizar la asistencia al público, acortar los tiempos de respuesta y optimizar la eficacia operativa.
Quizás le interese: La SCJ obliga al Estado a abonar RD$10 millones por perjuicio a Affe Gutiérrez
En este primer año, la DIDA efectuó más de 680 acciones formativas y selló cuatro convenios interinstitucionales con el fin de robustecer la investigación y la enseñanza en materia de seguridad social.
Asimismo, reactivó el espacio radial “La DIDA te Informa”, supervisó la calidad del servicio de 564 proveedores de salud, aplicó 5,453 encuestas de conformidad y ofreció numerosas asesorías legales, tanto individuales como grupales. También se establecieron la Asociación de Empleados Públicos y el Comité de Honestidad Institucional.
En cuanto a instalaciones, la dependencia modernizó su sede principal y varias oficinas regionales, inauguró un nuevo punto GOB en San Cristóbal y adquirió 18 vehículos para optimizar la atención a la ciudadanía. Además, progresó en la digitalización, ciberseguridad y claridad administrativa, logrando altas puntuaciones en valoraciones como NOBACI y Transparencia Gubernamental.
A escala internacional, la DIDA logró una presencia notable en encuentros de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), obteniendo cinco vicepresidencias y posicionando a la República Dominicana como referente técnico y ético en la zona.
El director Elías Báez fue designado vicepresidente de la Comisión Jurídico Social de la CISS y representante de los miembros asociados.
La DIDA instauró el “Galardón a las Mejores Prácticas en Seguridad Social”, un reconocimiento a entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) que destaquen por su dedicación a la calidad, la innovación y el trato humano.
Esta primera entrega busca resaltar la labor de Proveedores de Servicios de Salud (PSS), Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), profesionales médicos y organizaciones independientes.
Los candidatos serán evaluados en áreas como Humanización de los Servicios, Manejo de Riesgos, Prevención de Infracciones, Experiencia del Usuario y Amparo de poblaciones vulnerables.
Los registros estarán abiertos del 12 de noviembre de 2025 al 10 de febrero de 2026, por medio del portal www.dida.gob.do.
Entre los planes futuros, la DIDA prevé fortalecer su modelo de defensa del ciudadano, crear la Escuela de Seguridad Social, extender sus prestaciones a la diáspora dominicana, renovar instalaciones y ampliar la cobertura territorial de sus servicios.
También planea desarrollar programas de inclusión, efectuar análisis de calidad del Seguro Familiar de Salud, AFP y ARS, y perfeccionar las plataformas digitales de apoyo al usuario, con la meta de ofrecer un servicio más efectivo, accesible y transparente.















Agregar Comentario