Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El mandatario Luis Abinader presidió este miércoles una junta de la Mesa de Precios y Suministros, donde concurrieron representantes de las áreas industrial, agropecuaria y mercantil, con la meta de evaluar la producción local y articular estrategias para asegurar el suministro y la uniformidad de costos durante el periodo festivo de Navidad.
En el cónclave celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional y organizado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, el presidente explicó que este tipo de reuniones se efectúan de forma continua para revisar el desempeño de los rubros productivos esenciales y fortalecer la articulación entre el Estado y el sector privado.
“En esta ocasión, quisimos realizarla para asegurar el abastecimiento y la firmeza de los precios para el entrante diciembre y las próximas fiestas decembrinas. Hemos coordinado y coincidimos en que no habrá escasez ni en diciembre ni en enero”, manifestó el presidente Abinader.
Durante el encuentro, también se examinaron los mercados foráneos y se debatieron resoluciones compartidas para fomentar la producción, el comercio y la capacidad competitiva tanto en la esfera agraria como en la fabril.
**Sector productivo aprecia las iniciativas**
Voceros del sector productivo valoraron favorablemente las determinaciones adoptadas por el Gobierno para asegurar el suministro y la consistencia del mercado durante la época festiva navideña. Subrayaron que las labores de planeación y coordinación implementadas por las autoridades han contribuido a robustecer la confianza entre fabricantes, vendedores y adquirientes foráneos.
Además, pusieron de relieve la disposición del presidente Luis Abinader para mantener un intercambio constante con los distintos agentes económicos, lo cual ha permitido prever posibles dificultades logísticas y adoptar acuerdos conjuntos orientados a la estabilidad del mercado interno.
El titular del Ejecutivo resaltó que estas convocatorias forman parte de la política de diálogo continuo que mantiene su administración con los ámbitos productivos, sobre todo en momentos cruciales del año como las celebraciones de fin de año.
De igual forma, el mandatario instruyó a las carteras ministeriales y organismos pertinentes a mantener una comunicación ininterrumpida con los sectores agropecuario, industrial y mercantil, con la finalidad de asegurar la disponibilidad de los bienes de consumo masivo primordiales y asistir a los productores afectados por las consecuencias de la tormenta Melissa.
El presidente Abinader reafirmó que la coordinación entre organismos y la cooperación público-privada son bases fundamentales para sostener la credibilidad y la estabilidad económica del país.
**Vigilancia constante de costos y cadena de distribución**
El ministro Bisonó destacó que el MICM mantiene una supervisión continua de los precios y la red de distribución, en sintonía con los diversos sectores productivos, con el propósito de tomar determinaciones a tiempo y asegurar la homeostasis del mercado.
“Desde el Ministerio seguimos de cerca al área productiva y a la industria nacional, con el objetivo de anticipar cualquier imprevisto y garantizar que los ciudadanos cuenten con artículos suficientes y a valores equitativos”, indicó Bisonó.
**Soporte a productores y reactivación agrícola**
Se informó que el aparato gubernamental, por medio del Ministerio de Agricultura, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) y Pro Consumidor, labora mancomunadamente para apoyar a los productores de las regiones agrícolas impactadas por las precipitaciones.
Estas acciones se dirigen a la reposición de cultivos, la vuelta a la normalidad de la cadena de suministro y la estabilización de los precios en víveres básicos como el plátano, el arroz, la yuca y el pollo, asegurando su presencia en todo el territorio nacional.
**Aseguramiento de víveres para el periodo navideño**
Con la llegada de diciembre, el Gobierno ha dispuesto mantener una colaboración cercana con distribuidores, minoristas y adquirentes externos, con la meta de garantizar el flujo incesante de mercancías en los comercios del país.
Esta disposición busca certificar que los consumidores hallen la oferta requerida durante la época de Navidad, cuando se incrementa la demanda de alimentos, bebidas y otros bienes esenciales.
Simultáneamente, se busca respaldar la planificación del sector elaborador, proporcionándole los medios necesarios para responder con eficacia a las exigencias del mercado local.
Adicionalmente, se fortalecerá el escrutinio técnico de precios e inventarios a nivel nacional, mediante informes periódicos que permitan mantener informada a la población y actuar de forma preventiva ante cualquier eventualidad.















Agregar Comentario