Economicas

“La nación no atraviesa un momento de crisis, mas requiere mayores recursos para invertir”, señala Magín Díaz

8953016578.png
El Banco Central implementó acciones para reactivar la economía y el gobierno también.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. – El titular de Hacienda y Economía, Magín Díaz, aseveró que la nación no atraviesa un momento cercano a una crisis económica y que lo que se requiere es “un poco más de recursos adicionales” para fomentar una mayor inversión pública.

“Estamos analizando, no hay señales de alarma. El país está lejos de una situación crítica. Lo que se necesita son algo más de ingresos para potenciar la inversión estatal”, detalló el funcionario, quien mencionó estar receptivo a todos los sectores.

Díaz admitió que es un asunto complicado dado que ningún sector está dispuesto a ceder, algo que consideró injusto.

“A fin de cuentas, el ejecutivo debe tomar la determinación que beneficie más a la nación. Lo fundamental es preservar la estabilidad”, manifestó.

Lea también: Magín Díaz subraya la solidez macroeconómica de República Dominicana

Sostuvo que es innegable la necesidad del Gobierno de incrementar sus entradas, pero recalcó que debe hacerse “de manera mesurada y justa”.

“No es admisible que un sector cargue con la mayor parte y otro no aporte nada”, puntualizó.

Recordó que la última modificación tributaria se llevó a cabo en 2002, la cual no resultó tan fructífera, ya que no elevó significativamente la carga impositiva.

Por consiguiente, consideró que cualquier medida adoptada debe generar resultados duraderos.

Díaz indicó que todavía no ha conversado sobre el tema de la reforma con el mandatario y que no hay una fecha establecida.

“Estoy ponderando cuál es la mejor opción”, explicó, reiterando su disposición al diálogo siempre y cuando no se comprometa la firmeza fiscal.

Ajuste salarial

Respecto a la propuesta de vincular los sueldos a partir de los 52 mil pesos, señaló que si se implementara de forma inmediata “se perderían cerca de 25 mil millones de pesos” y las recaudaciones bajarían en unos dos mil millones mensuales, lo que generaría un problema presupuestario.

Por ello, enfatizó que cualquier ajuste “debe implementarse progresivamente”.

El ministro también abordó la ralentización económica, la cual estima que crecerá un 2.5% este año, influenciada por coyunturas internacionales.

“La economía mundial ha mermado su ritmo. Hay múltiples factores que explican esto. El Banco Central implementó acciones para reactivar la economía y el gobierno también. Esas acciones requieren tiempo, pero rendirán frutos”, afirmó.

Díaz destacó que el crecimiento previsto, si bien es inferior al promedio histórico, “no es malo en un año con tanta incertidumbre global”.

Aseguró que el país recuperará su ritmo de crecimiento potencial en 2026.

En lo relativo a la gestión de la deuda, expuso que el programa de endeudamiento gubernamental es transparente, público y avalado por el Congreso.

Indicó que el desequilibrio presupuestario pronosticado para el próximo ejercicio rondará el 3% del PIB, con pagos de capital cercanos al 1%, lo que implica una financiación estimada en unos 5 mil millones de dólares.

“Un déficit del 3% del PIB es completamente manejable. Ningún país entra en crisis con un nivel de déficit así”, sentenció.

Añadió que la deuda se está contratando a tipos de interés menores debido a la disminución del riesgo país y que la economía goza de una buena administración macroeconómica.

Señaló que se está coordinando entre Hacienda y el Banco Central para manejar el pasivo cuasifiscal y la recapitalización de la entidad bancaria.

“Conforme mejore la situación presupuestaria y contemos con más fondos para el Banco Central, el costo de la política monetaria se reducirá. Hay muchos beneficios al recapitalizar al Banco Central”, expresó.

Díaz mencionó que el hueco cuasifiscal debería formar parte de cualquier debate sobre reforma, aunque advirtió que es un asunto a largo plazo.

TRA Digital

GRATIS
VER