Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El acto de inauguración de la quinta versión del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano, llevado a cabo en Downtown Center, fue presidido por Robert Carrady, mandamás de Caribbean Cinemas
Caribbean Cinemas en colaboración con Downtown Center, rindieron homenaje a cuatro figuras del cine por sus trascendentales contribuciones a las artes nacionales.
Los realizadores audiovisuales María Castillo, José María Cabral, Peyi Guzman y René Fortunato (a título póstumo) develaron sus placas estelares durante el quinto encuentro del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano en Downtown Center.
El evento fue liderado por Robert Carrady, principal de Caribbean Cinemas, quien junto a Gregory Quinn, Socio Gerente, Zumaya Cordero (directora operativa de Caribbean Cinemas), Tina Gilleland, gerente de Downtown Center, y Ana López, directora comercial del consorcio, entregaron los galardones a cada cineasta.
Carrandy inauguró la velada con unas palabras alusivas a este tributo a los grandes nombres del séptimo arte local, quienes han dejado una marca para las subsiguientes generaciones con su talento y el orgullo por sus orígenes.
“El paseo cinematográfico es un emblema de la cultura dominicana, que no solo ha crecido, sino que se ha afianzado con el paso de los años,” aseveró.
Al encuentro asistieron también personalidades destacadas del cine dominicano, ya poseedoras de sus estrellas de ediciones previas, como Judith Rodríguez, Frank Perozo, Raymond Pozo, Archie Lopez, Cheddy García, entre otros.
El director José María Cabral, al recibir su distinción, manifestó: “Este reconocimiento me anima a reflexionar sobre la senda andada y, más aún, sobre lo que resta por recorrer. Comencé muy joven, narrando historias con una cámara prestada y gran entusiasmo, y hoy continúo con la misma energía, pero con mayor entendimiento del poder transformador del cine”.
Añadió: “Esta estrella no solo simboliza lo hecho, sino lo que aspiro a lograr. Agradezco a Caribbean Cinemas, al jurado, y a mis colegas por formar parte de una industria que cada vez luce con más brillo y calidad”.
La destacada actriz y cineasta María Castillo, con 52 años de carrera, declaró: “Acepto con inmensa honra esta estrella, que representa el fecundo entrelazamiento entre nuestra emergente industria fílmica y la antigua disciplina teatral, la cual, desde espacios modesto pero con docentes de gran vocación, como la ENAD (Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes), ha formado gratuitamente a la mayoría de los intérpretes que hoy satisfacen las exigencias dramáticas del cine dominicano”.
De igual manera, Matty Vásquez, esposa de René Fortunato, expresó su gratitud por el documentalista fallecido, quien se centró en recuperar, preservar y difundir la memoria histórica del pueblo dominicano, en un esfuerzo por realzar los valores culturales que enaltecen la identidad dominicana.
“Consideramos que René merece ser reconocido como un hombre íntegro y comprometido con las mejores causas. Siempre con el afán de contribuir desde los ámbitos en los que se desempeñó. Lo recordamos como un custodio de la historia y un artista que dejó una impronta imborrable en el legado audiovisual de su nación”, concluyó.
Peyi Guzman, por su parte, transmitió su agradecimiento y subrayó que “es un privilegio recibir este obsequio. Soy un hombre afortunado por tener una labor que me apasiona”.
Guzmán develará su estrella a su retorno al país, ya que se encuentra ampliando su aporte al cine con un nuevo proyecto en el exterior.
Para incentivar las trayectorias de los nuevos integrantes, el próximo viernes 14 de noviembre se proyectarán las cintas “Pasaje de ida”, “Jaque Mate”, “Isla Rota” y “El triunfo de la democracia” en la sala 1 del centro comercial Sambil, con acceso liberado.
En ediciones anteriores se reconoció la labor y carrera de Luisito Martí (póstumo), Raymond Pozo, Miguel Céspedes y Manny Pérez, en 2016; María Montes (póstumo), Cheddy García, Archie López y Agliberto Meléndez, en 2017; Fernando Báez (póstumo), Nashla Bogaert y Frank Perozo en 2018, así como Pericles Mejía (póstumo), Judith Rodríguez, Manolo Ozuna, Laura Amelia Guzmán y Leticia Tonos, en 2023.















Agregar Comentario