Economicas

Yayo Sanz propone a Leonel Fernández una discusión sobre sus éxitos

8953388525.png
Afirmó que Fernández no puede ignorar los éxitos del mandato de Abinader, los cuales han sido validados internacionalmente.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El encargado de Finanzas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eduardo Sanz Lovatón, ha propuesto un debate al expresidente Leonel Fernández, confrontando los logros del actual gobierno del presidente Luis Abinader con los doce años de su propia gestión. Afirmó que Fernández no puede ignorar los éxitos del mandato de Abinader, los cuales han sido validados internacionalmente. Enfatizó que entidades como la FAO, la OIT, la CEPAL y el Fondo Monetario Internacional han destacado a la República Dominicana como el “milagro económico de la zona” debido a su solidez financiera y progresión constante. No obstante, admitió que siempre existen áreas pendientes de mejora.

El también titular de Aduanas resaltó que la administración vigente ha sorteado crisis mundiales sin precedentes, como la pandemia del Covid-19, el conflicto en Ucrania y diversos fenómenos climáticos, logrando sostener el mayor ritmo de crecimiento de la región. “Sería ideal que la contienda electoral futura se centre en contrastar esos veinte años de ellos con nuestros cinco, ya que en cada aspecto el país está hoy en una mejor posición”, declaró Sanz Lovatón, sugiriendo que las objeciones de Fernández y sus allegados se deben a que no han conseguido captar la adhesión popular que goza el Gobierno.

**Ajuste salarial por inflación**

Respecto a la petición de varios gremios para implementar la actualización del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para los empleados asalariados, algo que no se ha hecho desde 2017, Sanz Lovatón señaló que este asunto requiere un manejo fiscal prudente, ya que es necesario determinar cómo se suplirán los ingresos que generará esa modificación.

“Todos deseamos mejores remuneraciones, pero es fundamental preservar la estabilidad económica que tanto esfuerzo ha requerido edificar”, expresó.

Defendió las iniciativas sociales, indicando que, por primera vez, las ayudas se han orientado hacia la movilidad social, lo cual ha permitido que 400.000 dominicanos dejen de ser beneficiarios al superar la pobreza; es decir, “ahora no solo les damos el alimento, sino que les enseñamos a procurarlo”.

TRA Digital

GRATIS
VER