Internacionales

El Ayuntamiento de Los Ángeles ratifica a Jaime Moore como futuro líder del LAFD

8956273656.png
También trabajaremos en optimizar la respuesta a las llamadas al 911 en toda la localidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LOS ÁNGELES (CNS) — Con un voto de 12-0, el Concejo de Los Ángeles el viernes ratificó a Jaime Moore para ocupar el cargo de nuevo jefe del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Moore expresó ante el Comité de Seguridad Pública del Concejo, formado por cinco integrantes, que apoya una indagación imparcial sobre cómo la agencia abordó el Siniestro Lachmany, el cual posteriormente desencadenó el destructivo Incendio Palisades, una medida solicitada por la alcaldesa Karen Bass.

“No se tomó en cuenta a nuestra gente”, afirmó Moore ante los miembros del comité durante la sesión del 12 de noviembre. “Por eso respaldo el pedido de la alcaldesa Bass de una revisión independiente del Fuego Lachman, pues busco esclarecer el fondo del asunto”.

Moore subrayó que se esforzará para fomentar la rendición de cuentas y la mejora dentro del departamento.

El diario Los Angeles Times relató que los bomberos que atendieron el Fuego Lachman informaron a un jefe de batallón que las llamas aún producían humo, pero se les ordenó retirarse del sitio. Las ráfagas de viento de Santa Ana avivaron las ascuas, reviviendo lo que se transformaría en el Incendio Palisades, que consumió miles de edificaciones y resultó en el deceso de 12 personas.

En octubre, Bass designó a Moore como el futuro titular, siendo el segundo latino en asumir el rol y el primer jefe de habla hispana.

“Nuestra labor conjunta se enfocará en transformar el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) para alistar mejor a Los Ángeles ante grandes emergencias y los venideros sucesos importantes en nuestra zona”, manifestó Bass en una rueda de prensa en el centro de la urbe al presentar a Moore el 24 de octubre. “También trabajaremos en optimizar la respuesta a las llamadas al 911 en toda la localidad. Me enorgullece nombrar a un oriundo de Los Ángeles para esta posición y sé que él se empeñará en perfeccionar el LAFD para todos los ciudadanos de esta metrópoli. Y no se me ocurre mejor liderazgo para los miles de valientes del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, cuya bravura nos mantiene a salvo a diario”.

Moore sustituye al jefe provisional Ronnie Villanueva, quien salió de su retiro para tomar el puesto tras el cese de la exjefa Kristin Crowley decretado por Bass.

“Es un enorme privilegio haber sido propuesto para dirigir este cuerpo de bomberos de talla mundial, cimentado en el coraje, la empatía y un compromiso inquebrantable con los residentes de Los Ángeles”, declaró Moore. “A los efectivos del LAFD —bomberos, personal administrativo y voluntarios— les agradezco su entrega y pericia. Ustedes son la esencia de esta institución, y mi principal meta es respaldarlos para asegurar su bienestar, su crecimiento profesional y su capacidad de prestar servicios con los más altos estándares. Juntos seguiremos promoviendo una cultura basada en la probidad, el respeto y el trabajo colaborativo”.

Moore, quien se desempeñaba como subjefe a cargo de la Oficina de Operaciones del Valle del LAFD, ha formado parte de la agencia desde 1995. Nacido en Luisiana, se crió en Los Ángeles, terminando sus estudios en Santa Mónica High School y en UCLA. Posee una maestría en administración pública y manejo de emergencias de Cal State Long Beach.

United Firefighters of Los Angeles, la organización que representa a los bomberos del LAFD, brindó su respaldo a Moore como futuro jefe.

Crowley, la antigua jefa, fue removida el 21 de febrero, aludiendo a lo que ella calificó como desatención del departamento por no movilizar previamente a unos 1,000 bomberos la mañana del 7 de enero, cuando un fuerte viento de Santa Ana originó el catastrófico Incendio Palisades, que devoró gran parte de esa distinguida comunidad.

Bass también mencionó la presunta renuencia de Crowley a elaborar un informe posterior al siniestro, una acusación que la exjefa ha negado. La alcaldesa alegó adicionalmente que Crowley no le había suministrado datos meteorológicos recientes antes del evento de vientos históricos, como sí lo había hecho con otros peligros climáticos potenciales en el pasado, a pesar de que tales alertas se difundieron ampliamente varios días antes del 7 de enero.

Crowley interpuso una demanda por compensación económica contra la ciudad en agosto, argumentando que su despido fue un acto de represalia por sus expresiones públicas en las que sostenía que las reducciones presupuestarias de la alcaldesa y el supuesto descuido municipal de décadas habían dejado al LAFD falto de recursos y personal, y mal equipado para hacer frente a las crecientes exigencias de una urbe en expansión.

TRA Digital

GRATIS
VER