Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ORLANDO, Florida, EE.UU. (AP) — La descendiente de un guionista de Hollywood que fue encarcelado y vetado durante la era del pánico anticomunista en Estados Unidos criticó las nuevas directrices educativas de Florida sobre estudios sociales, las cuales, según otros detractores, revalorizan aspectos oscuros de las políticas del senador Joseph McCarthy.
“Las recientes pautas de Florida sobre las que escriben son desalentadoras”, señaló Mitzi Trumbo en un correo electrónico enviado el jueves por la noche a The Associated Press. “El pasado jamás debe modificarse para ajustarse a la agenda política del momento, dado que la historia atesora lecciones importantes que impartir”.
Las directrices para alumnos de secundaria, aprobadas el jueves por la Junta de Educación de Florida, contemplan enseñar el uso de la palabra “macartismo” como un agravio y cómo la utilización de las expresiones “cazador de rojos y pánico rojo” se asocia con “injurias dirigidas a los anticomunistas”.
Los parámetros suavizan décadas de críticas hacia el exsenador estadounidense Joseph McCarthy, quien lideró una cruzada política para eliminar lo que él denominaba comunismo dentro del gobierno, el Movimiento por los Derechos Civiles y los círculos artísticos a fines de los cuarenta y principios de los cincuenta. Los escrutinios públicos, las validaciones de lealtad ideológica y las destituciones de esa etapa son vistas frecuentemente como un episodio lamentable en la historia estadounidense.
A finales de los años cuarenta, la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética exacerbó las preocupaciones sobre la incursión de espías soviéticos de tendencia comunista en la vida norteamericana, incluso en el ámbito cinematográfico y gubernamental del país. A muchas de las personas señaladas por McCarthy y el Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes se les vetó la posibilidad de trabajar y acceder a oportunidades profesionales por diez años o más.
Uno de ellos, Dalton Trumbo, autor de los guiones de obras maestras como “Roman Holiday” (“Vacaciones en Roma”) y “Spartacus” (“Espartaco”), empleó otros nombres o permitió que colegas suyos recibieran el crédito por los guiones escritos en la década de 1950 debido a que figuraba en la lista negra de Hollywood.
Mitzi Trumbo comentó que ella y sus dos hermanos experimentaron “diversas vicisitudes difíciles y dolorosas al crecer en los años 50” a causa del tiempo que su padre pasó en prisión y las consecuencias de estar vetado en Hollywood.
En los años cuarenta, Trumbo era el guionista mejor remunerado de Hollywood. También era miembro del Partido Comunista, una organización que defendía los sindicatos, la paridad salarial y los derechos civiles.
Cuando Trumbo y otros nueve productores cinematográficos fueron convocados ante el Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes en 1947, se rehusaron a responder preguntas sobre su militancia comunista y fueron declarados en desacato. Trumbo cumplió una pena de 11 meses en una cárcel federal.
Mientras estaba vetado, Trumbo redactaba guiones bajo un seudónimo o con el aval de otros, incluyendo “Roman Holiday” y “The Brave One” (“Grito en la sombra”), cuyos libretos obtuvieron premios de la Academia. No fue sino hasta 1960 que pudo recibir el reconocimiento público por los guiones de “Exodus” (“Éxodo”) y “Spartacus”. Este lapso de su vida fue plasmado en el filme de 2015, “Trumbo”, con el actor Bryan Cranston en el rol principal.
Otras personalidades de Hollywood afectadas por el veto incluyeron a la actriz Lee Grant, la cantante y actriz Lena Horne, y el actor y cineasta Charlie Chaplin.
Las nuevas pautas educativas de Florida fueron impulsadas por una ley promulgada por el gobernador republicano Ron DeSantis en 2024, la cual exige impartir conocimientos sobre “las secuelas del comunismo” para preparar a los estudiantes contra el adoctrinamiento en la educación superior.
“Nuestra obligación es velar por que las futuras generaciones puedan desarrollarse y aprendan a razonar por sí mismas, no qué deben creer”, manifestó Layla Collins, integrante de la junta educativa estatal, durante la reunión de directrices del jueves.
Esta medida surge luego de que la Asamblea Legislativa, dominada por los republicanos, designara el 7 de noviembre como el Día de las Víctimas del Comunismo en las escuelas públicas de Florida, incluyendo al menos 45 minutos de enseñanza sobre figuras como Mao Zedong y Fidel Castro.
Conforme a los nuevos criterios, los profesores de Florida deben instruir sobre los esfuerzos de “legisladores contrarios al comunismo”, como McCarthy, el Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes, el presidente Harry Truman y el presidente Richard Nixon.
También se instruye a los docentes a identificar “la propaganda y la difamación” empleadas para “deslegitimar” a los anticomunistas.
“La enseñanza incluye el uso del vocablo ‘macartismo’ como una ofensa y un resumen para todo el anticomunismo”, se especifica en las nuevas pautas. “La enseñanza abarca las acusaciones falsas contra los anticomunistas, como cazador de rojos y pánico rojo”.
Trumbo, quien mantuvo correspondencia electrónica con The Associated Press desde su residencia en el norte de California, indicó que prefería no ser entrevistada por teléfono o video al no sentirse cómoda discutiendo temas políticos, “particularmente en el clima político actual”.
“Me satisface que la gente hable sobre el relato histórico fiel del periodo y exponga cómo diversas trayectorias profesionales y vidas fueron aniquiladas por el HUAC (Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes) y el macartismo”, afirmó, “y cuán amenazante resulta tal coerción política para nuestra libertad de expresión y para la propia democracia”.
___
Esta crónica fue adaptada del inglés por un redactor de AP con apoyo de una herramienta tecnológica de generación de contenido.















Agregar Comentario