Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El tanto de Pierrot bastó para que Haití superara a una Costa Rica que, bajo la dirección del técnico mexicano Miguel Herrera, ha mostrado un fútbol muy pobre en la fase clasificatoria.
Con una anotación solitaria de Frantzy Pierrot, la escuadra de Haití dio un paso significativo rumbo al Mundial de 2026 al imponerse 1-0 a una ensombrecida Costa Rica, que con ese marcador quedó al borde de la eliminación.
Con esta victoria y solo un encuentro restante, Haití asumió el liderato del Sector C de la ruta al Mundial de la Concacaf, acumulando 8 puntos, los mismos que posee Honduras luego de su derrota por 2-0 visitando a Nicaragua, que llega a 4 unidades.
Costa Rica acumula 6 puntos.
Solamente el primer puesto del grupo obtiene el cupo mundialista, y todo se decidirá el próximo martes en la fecha final, cuando Haití reciba a Nicaragua y Costa Rica enfrente a Honduras.
El gol de Pierrot fue el elemento decisivo para que Haití prevaleciera sobre una Costa Rica que, comandada por el entrenador mexicano Miguel Herrera, exhibió un rendimiento futbolístico escaso en la eliminatoria; una tónica que se repitió este jueves y forzó a los “ticos” a buscar el arco con envíos aéreos en los minutos conclusivos.
Haití, con transiciones veloces y buen control del balón, fue superior en el primer tiempo a un combinado costarricense falto de claridad en el medio campo, con poca posesión y que se mostró lento sobre la superficie sintética del estadio Ergilio Hato, en Curazao, donde los haitianos fungen como locales.
Keylor Navas se estiró y desvió un magnífico tiro al ángulo del mediocampista haitiano Jean Bellegarde, jugador del Wolverhampton inglés, pero no pudo hacer nada al minuto 44 cuando Frantzy Pierrot anotó el 1-0 a quemarropa en el área chica, culminando una buena jugada colectiva por la banda derecha.
La única oportunidad clara de Costa Rica en la primera mitad fue una incursión al área del delantero del New York City, Alonso Martínez, cuyo disparo fue desviado con una felina atajada del arquero Johnny Placide, quien se erigió como la figura de su escuadra tras el descanso.
Con sus intervenciones, Placide frustró las aspiraciones de gol en dos oportunidades a Manfred Ugalde y en una más a Alonso Martínez, justo en el momento en que Costa Rica ya había movilizado a la mayoría de sus jugadores al área en una búsqueda agónica del empate.
Ante la carencia de ideas futbolísticas, Costa Rica lo intentó sobre el final del partido con centros largos buscando al alto defensor Kendall Waston, quien incluso terminó actuando como atacante, pero no logró la paridad que le hubiera permitido depender de sí mismo para clasificar.
– Ficha técnica:
1. Haití: Johnny Placide; Carlens Arcus, Ricardo Ade, Hannes Delcroix, Markhus Lacroix; Jean Bellegarde, Leverton Pierre, Danley Jean; Ruben Providence, Frantzdy Pierrot (Duckens Nazon, al 74) y Josue Casimir (Don Louicius, al 60). Director Técnico: Sébastien Migné.
0. Costa Rica: Keylor Navas, Haxzel Quirós (Carlos Mora, al 59), Kendall Waston, Juan Pablo Vargas, Alexis Gamboa (Orlando Galo, al 72), Francisco Calvo; Aaron Murillo (Joel Campbell, al 59), Celso Borges, Josimar Alcocer (Álvaro Zamora, al 72), Kenneth Vargas (Manfred Ugalde, al 46); Alonso Martínez. Director Técnico: Miguel Herrera.
Gol: 1-0, al 44: Pierrot.
Arbitro: el estadounidense Joseph Dickerson. Amonestó a los haitianos Pierre y Jean.
Incidencias: encuentro disputado en el estadio Ergilio Sato, en Curazao, correspondiente a la quinta fecha del Grupo C de la última ronda de la clasificación de la Concacaf para el Mundial 2026.














Agregar Comentario