Entretenimiento

Mandatario de Costa Rica arenga a sus partidarios y entona cánticos luego de comparecencia por su desafuero

8956214776.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Al compás de un tema titulado ‘Llegó papá’, compuesto expresamente para Chaves por la corriente política que lo llevó al poder, el jerarca subió a una tarima, coreó partes del tema y dirigió críticas a jueces y legisladores, a la vez que manifestaba gratitud “al pueblo” por su respaldo.

San José.- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, animó a cientos de sus partidarios a las afueras del Congreso y cantó con ellos ‘Llegó papá’, tras la comparecencia en una junta legislativa que analiza un requerimiento de levantamiento de inmunidad interpuesto por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el cual lo señala de inmiscuirse en asuntos electorales y políticos.

Al compás de un tema titulado ‘Llegó papá’, compuesto expresamente para Chaves por la corriente política que lo llevó al poder, el jerarca subió a una tarima, coreó partes del tema y dirigió críticas a jueces y legisladores, a la vez que manifestaba gratitud “al pueblo” por su respaldo.

Chaves compareció ante la junta legislativa por 50 minutos, pero se retiró sin contestar interpelantes de los diputados, molesto por el lapso de 10 minutos concedido a su abogado, José Miguel Villalobos, lo cual estimó como una transgresión a su derecho de defensa.

Durante la sesión, Chaves tildó la solicitud de desafuero como un “espectáculo” y una “farsa”, e indicó que el documento donde se redactó la imputación contra él posee mayor valor que el peso legal y ético de la averiguación en su contra.

Al dejar el Congreso, al mandatario, quien goza de un apoyo superior al 60 % según diversas encuestas, lo esperaban centenares de sus seguidores portando pancartas de aliento y pabellones de Costa Rica.

Chaves, con bandera en mano, arengó a los presentes al ritmo del estribillo “¡No estás solo!” y de “¡Fuera! ¡Fuera!” cada vez que mencionaba el nombre de algún congresista adversario o de integrantes del alto tribunal.

El TSE imputa a Chaves, quien culminará su periodo en mayo venidero, por injerencia política (intervención en el proselitismo o alusión a temas partidistas), lo cual podría resultar en penalizaciones para optar a cargos públicos futuros e incluso en su remoción del puesto.

A Chaves se le atribuye haber incurrido en proselitismo partidista durante eventos oficiales en contra de agrupaciones y líderes de la oposición, e intentar influir en la campaña hacia los comicios del 1 de febrero de 2026 con afirmaciones como el llamado a elegir una mayoría de legisladores dispuestos a modificar las estructuras del Estado.

Luego de la audiencia de este viernes, la junta elaborará un informe donde sugerirá si se retira o no la protección, para que sea sometido a votación en una fecha por determinar por el pleno de la Asamblea Legislativa, compuesta por 57 congresistas. Para que el levantamiento de inmunidad prospere se necesita la aprobación de dos terceras partes de los diputados, es decir 38.

Este es el segundo procedimiento de desafuero que se tramita contra el jerarca. El anterior, que no alcanzó los votos necesarios, tuvo lugar en septiembre pasado y estaba relacionado con una denuncia de la Fiscalía por una supuesta gestión inadecuada de recursos procedentes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

TRA Digital

GRATIS
VER