Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una propuesta que congregará a 480 artistas de 19 estados y 19 naciones, presentando 49 obras de danza, sumado a un componente académico, el Encuentro Nacional de Danza (END) festejará su décimo aniversario del 18 al 23 de noviembre, en una edición enfocada en la “pluralidad cultural”.
Esta entrega del encuentro ofrecerá, aparte de las funciones de danza, un ciclo de saberes con 46 actividades (14 de enseñanza y 32 entre ponencias y charlas), el 4º Coloquio Latinoamericano de Investigación y Prácticas de la Danza: Perspectivas Modernas desde el Escenario (VISCESC), y un tributo a la bailarina y coreógrafa Rosa Andrea Gómez Zúñiga (1982-2025), fundadora y directora de la agrupación SinLuna Danza Punk (Baja California), incluyendo una disertación performática y una muestra de su compañía.
Las actividades tendrán lugar en nueve recintos de la capital mexicana: el Palacio de Bellas Artes, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, el Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno, el Pabellón Escénico, el Laboratorio de Creación Escénica, el Jardín Escénico, la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque y la Escuela Nacional de Danza Folclórica.
La información fue divulgada en una conferencia de prensa con la presencia de Haydee Boetto Bárcenas, subdirectora del INBAL; Alonso Alarcón Múgica, coordinador Nacional de Danza del INBAL; Mariel Morales, subdirectora de la Red Nacional de Saberes Corporales de la CND; Paula Villaurrutia, miembro del Consejo Curatorial del Encuentro; Alicia Sánchez, integrante del Comité Científico del Coloquio Latinoamericano de Investigación y Prácticas de la Danza; y Eugenia Vargas, organizadora de Butoh Score México, entidad colaboradora de este ciclo.
En el evento se anunció que este año se contará con 480 participantes provenientes de 19 jurisdicciones del país —Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán—, además de 14 países invitados: Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, Escocia, Estados Unidos, Inglaterra, Japón y Perú.
Sobre el balance numérico y la agenda de eventos, Alarcón Múgica indicó que en esta edición el END se distinguirá por un “énfasis en la diversidad cultural” en los diversos proyectos coreográficos y académicos que componen el Encuentro, el cual en su versión actual incorpora géneros —algunos históricamente subestimados— y poco valorados por las instituciones, tales como el hip hop, el vogue y el k-pop.
“Esto introduce un matiz que deseamos destacar, ya que en el INBAL estamos dedicando grandes esfuerzos a este diálogo y a la revalorización de distintas manifestaciones dancísticas que surgen de las corporalidades diversas, sus modos de expresión y la construcción de narrativas coreográficas”, aseveró.
Dentro del amplio compendio de espectáculos coreográficos, resalta una función especial de “Giselle”, a cargo de la Compañía Nacional de Danza en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la cual tendrá la intervención anticipada del artista Rafiki Sánchez (Yucatán), quien presentará su acto Vestirse de Tierra.
También se presentarán espectáculos de la compañía Antares, de Sinaloa, con su producción Pagano, que se mostrará en el Pabellón Escénico; y un programa conjunto en el Teatro de la Danza el jueves 20 de noviembre a las 20 horas, con tres coreografías: Danzante (Colima), De brujas y escobas (Puebla) y Orgullo Latino (Ciudad de México).
En cuanto al tributo a Rosa Andrea Gómez Zúñiga, la propuesta “SinLuna Danza Punk” se efectuará el viernes 21 de noviembre a las 20 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo.
El programa completo de la Décima edición del Encuentro Nacional de Danza puede ser consultado en las plataformas sociales de la Coordinación Nacional de Danza (facebook.com/danzaINBAL).















Agregar Comentario