Tecnologia

Sonic, el concepto de Opera y Spotify que transforma tu música en un show dentro del navegador

8956194035.png
Para activarlo, solo hay que acceder a la librería de temas, elegirlo y volver a la página principal.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cádiz (1973). Redactor y editor con enfoque en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para publicaciones y blogs en castellano.

La asociación entre Opera y Spotify da un giro inesperado y muy visual con Sonic, un tema dinámico para el navegador que transforma cualquier melodía en una animación viva que sigue el ritmo de cada frecuencia. La meta es fusionar la navegación web y la música de forma más sensorial, aprovechando la conexión nativa de Spotify dentro de Opera One.

Sonic se estrena como un estilo especial disponible desde ya en Opera One, el explorador de escritorio principal de la empresa noruega. Para activarlo, solo hay que acceder a la librería de temas, elegirlo y volver a la página principal. Ahí arranca el espectáculo, una animación que reacciona como si las ondas sonoras impactaran sobre una capa de arena fina. Cada bajo, cada tono alto y cada detalle de la pieza musical genera un patrón singular de partículas que vibran y se esparcen por la pantalla.

El efecto opera directamente con el reproductor musical incorporado en la barra lateral. Al reproducir música desde Spotify, el tema cobra vida inmediatamente. Y, si bien Sonic dispone de una variante en modo oscuro, los usuarios tienen la potestad de modificar colores y matices para adaptar la vivencia a cada estado anímico: paletas vibrantes y ochenteras para listas de pop o gamas más sobrias y contenidas para sesiones de new wave.

Opera ha estado invirtiendo en la música como componente intrínseco de la navegación. La empresa presume de ser el único navegador con un reproductor de audio integrado, que puede operar incluso como ventana flotante que se puede mover por el escritorio sin interrumpir las tareas en curso. Spotify se establece como servicio por defecto, y en naciones como España los usuarios pueden acceder a tres meses sin coste de Spotify Premium, sin interrupciones publicitarias y con mejor calidad sonora.

Esta convergencia entre estilo visual y reproductor se inscribe en una táctica más amplia. En meses recientes, Opera One ha introducido Estilos Dinámicos, fondos animados y efectos generados con tecnología de sombreado para dotar de mayor libertad estética al usuario. Sonic avanza un paso más, aunando estas prestaciones con el audio en tiempo real.

Sonic no es simplemente un fondo animado. Emplea *shaders* basados en WebGPU, capaces de producir efectos elaborados sin comprometer el rendimiento. El navegador capta el audio desde la barra lateral y lo convierte en una textura de espectro de potencia donde se representan el tiempo y la frecuencia. El *shader* examina cada píxel basándose en esa textura, aplicando ajustes de compensación de frecuencias y modulando la animación conforme a la intensidad del sonido.

El resultado es una representación fluida y adaptable a cualquier género musical, desde composiciones electrónicas ricas en graves hasta suaves piezas de guitarra acústica. Además, Sonic está concebido para ser ligero en recursos del sistema: solo se activa en la página de inicio y se detiene automáticamente si el usuario inicia una videollamada o reproduce un video.

Este lanzamiento forma parte del esfuerzo colaborativo entre ambas corporaciones. Y, como beneficio adicional, los usuarios de ciertos territorios pueden gozar de ofertas exclusivas para Spotify Premium. En el caso de España, la ventaja es particularmente significativa: tres meses de servicio gratuito.

La compañía noruega lleva años buscando distinguirse mediante funcionalidades que otros navegadores omiten, y Sonic es un claro ejemplo de esa visión. Música, personalización, animación instantánea y una integración profunda con Spotify consiguen que la navegación resulte más expresiva y menos predecible. Una nueva manera de enriquecer tus jornadas de trabajo, estudio o exploración diaria: tu banda sonora, pero ahora también tus gráficos.

TRA Digital

GRATIS
VER