Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un 76% de las jóvenes dominicanas sufrieron algún tipo de violencia antes de cumplir los 18, un dato preocupante que, a juicio de la doctora Soraya Lara, demanda urgentemente la implementación de estrategias de prevención contra el abuso infantil.
En la undécima celebración del desayuno solidario del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (Pacam), bajo el concepto “Progenitores firmes, descendencia independiente”, Lara, quien también preside la fundación, recalcó su dedicación a fomentar relaciones familiares sanas.
“Un entorno doméstico con buen trato, donde los padres son protectores, brindan seguridad y generan confianza, disminuirá la probabilidad de que los niños crezcan siendo agresivos y que las chicas sean blanco de abusos al llegar a la madurez”, detalló.
Lara señaló que el hecho de que la violencia se considere habitual durante la infancia es un detonante clave para el desarrollo de comportamientos agresivos en la vida adulta, lo cual fomenta familias disfuncionales.
En línea con esto, y refiriéndose a los resultados de investigaciones recientes de la organización, Lara mencionó que muchas de las féminas que han solicitado ayuda psicológica en Pacam fueron “educadas” en su niñez a base de ofensas, amagos y correcciones corporales.
“Estas costumbres provocan sufrimiento y fragilidad emocional, y se asocian a una mayor posibilidad de experimentar maltrato en la edad adulta”, resaltó.
Ante esta situación, Soraya Lara instó a toda mujer inmersa en un contexto de violencia a identificar, detener la aceptación, la excusa y la minimización del abuso. Dirigió un mensaje a todas aquellas en situación de riesgo para asegurarles que es factible superar esas circunstancias.














Agregar Comentario