Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) comunicó que hasta la fecha, se han reportado 46,218 presuntos casos de malaria a nivel nacional, lo que supone un incremento superior al 20% en comparación con el mismo lapso de 2024.
No obstante, en lo referente a la confirmación de estos casos, la entidad subrayó una baja de 962 a 810, lo que representa una disminución de más del 15%, sin lamentar fallecimientos hasta el momento.
Entretanto, las áreas de mayor “foco de contagio” se concentran en las provincias del suroeste del país, tales como Azua, con 411 registros; San Juan, con 348, y Elías Piña, con 26, sumando el noventa y cinco por ciento de los contagios de la zona, según el MSP.
“Estas provincias conforman el corredor endémico nacional, influenciado por factores sociales y ambientales como la pobreza, viviendas sin la protección adecuada, el acceso limitado a agua potable y saneamiento, la movilidad de personas por labores agrícolas y cruces fronterizos, además de la persistencia de criaderos de Anopheles spp”, detalló la institución en su reporte epidemiológico.
Respecto al dengue, hasta la semana epidemiológica 44 de este año, las autoridades sanitarias han registrado 1,672 casos sospechosos, 258 confirmados y 15 graves, sin reportar decesos.
Los entes sanitarios señalaron que se mantiene una “circulación activa” entre la población escolar y adolescente, puesto que la mayor frecuencia de casos se observa en varones con edades comprendidas entre 10 y 19 años, seguidos por los de 5 a 9 años.
Explicaron que esto se atribuye a que los varones jóvenes pasan más tiempo al aire libre y aplican menos medidas de prevención.
Ante este panorama, el MSP recomienda deshacerse de los criaderos de mosquitos, promover la educación en salud y reforzar la supervisión comunitaria.
En cuanto a los decesos maternos, se han documentado 144 hasta la fecha, con mayor concentración en Santo Domingo, acumulando 35; Santiago, 24, y La Altagracia, 14.
Sobre mortalidad infantil, el país suma 1,542 fallecimientos, mientras que las muertes neonatales ascienden a 1,323.















Agregar Comentario