Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A CORUÑA, 15 Nov. (EUROPA PRESS) –
La Policía Nacional ha arrestado en San Adriá de Besós (Barcelona) a siete individuos que empleaban el método del ‘SIM Swapping’ (intercambio de tarjeta SIM en castellano) para defraudar miles de euros a sus perjudicados por toda la nación española, con denuncias presentadas en puntos gallegos como A Coruña, Ferrol y Marín, además de otra decena de urbes.
Las pesquisas fueron iniciadas por el Grupo de Investigación Tecnológica de la Brigada de Policía Judicial (BPJ) de A Coruña, a raíz de la querella de un residente de esta ciudad, a quien le sustrajeron un total de 9.500 euros.
Según detalla la Policía Nacional, este afectado comunicó que había notado múltiples cargos en sus cuentas bancarias, ejecutados mediante tarjetas de crédito a su nombre, las cuales él no había solicitado. También se dio cuenta de envíos dirigidos a cajeros automáticos específicos para ser retirados en persona, tampoco consentidos por él.
Las averiguaciones llevadas a cabo permitieron determinar que el origen de este ilícito radicaba en la utilización de la táctica conocida como ‘SIM Swapping’. Mediante ella, el responsable del ataque convence a una operadora de telefonía para que traspase la línea telefónica de un afectado a una tarjeta SIM que está bajo su dominio.
Habitualmente se consigue a través de ingeniería social, de forma que una persona simula ser otra, aportando datos personales obtenidos de forma ilícita —como documentación o respuestas a preguntas de seguridad—.
Una vez que el perpetrador toma el control del número, obtiene acceso a cuentas enlazadas a ese móvil, como buzones de correo, plataformas sociales y servicios bancarios. Muchos de estos emplean la validación en dos pasos (2FA) mediante claves enviadas por SMS, las cuales, en este caso, llegan directamente al terminal que posee el defraudador.
Esta práctica se utilizó contra diversos damnificados por el territorio nacional: A Coruña, Ferrol y Marín (Galicia); Ávila y Valladolid (Castilla y León); Madrid y Alcobendas (Madrid); Arrecife (Canarias); Jerez de la Frontera (Andalucía); Cáceres (Extremadura), Zaragoza (Aragón), y Melilla.
En cómputo total, se ha logrado esclarecer 16 denuncias y, tras las investigaciones realizadas, los siete responsables de los hechos fueron apresados en el municipio barcelonés de San Adriá de Besós.















Agregar Comentario