Actualidad

Mueren no menos de seis niños en Colombia tras un ataque aéreo militar dirigido a rebeldes de las FARC

8957476197.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Todo esto es deplorable, es el conflicto armado en su manifestación cruda e inhumana, impactando a los más frágiles: niños forzados a alistarse por carecer de amparo y hoy convertidos en blancos de guerra”, expresó la defensora, Iris Marín, mediante un comunicado.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, instruyó esta semana a las Fuerzas Armadas bombardear y desarticular a las facciones disidentes de las FARC lideradas por Néstor Vera, alias Iván Mordisco, el individuo más buscado del país.

Uno de esos asaltos tuvo lugar en el departamento de Arauca, lindante con Venezuela, y otro en el selvático Guaviare, resultando en la muerte de 19 personas. Petro y su titular de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, ya habían apuntado que entre los fallecidos podrían encontrarse menores.

La Defensoría del Pueblo ratificó hoy que seis de los decesos correspondían a infantes, niños, niñas y adolescentes captados a la fuerza, e informó que aún restan cuatro cadáveres sin identificar.

Marín rememoró que, conforme al Derecho Internacional Humanitario (DIH), “ningún menor de edad reclutado debería ser afectado por acciones bélicas” y que las Fuerzas Militares “deben implementar todas las cautelas posibles para salvaguardarlos”, evitando siempre el uso desmedido de la fuerza.

La defensora enfatizó, asimismo, que “la responsabilidad primordial por el deceso de los menores en los bombardeos recae en las organizaciones armadas que los enrolan”, en este caso el Estado Mayor Central (EMC), la principal escisión de las antiguas FARC.

La funcionaria recordó que la incorporación de menores es una violación grave del derecho de guerra y advirtió que “emplear la presencia de niños, niñas y adolescentes como excusa para cuestionar incursiones militares evidencia que las estructuras armadas ilegales los manipulan como barreras humanas”.

Petro, quien asumió la Presidencia en agosto de 2022 con el compromiso de reanudar negociaciones de paz para avanzar hacia la denominada ‘paz total’, admitió el pasado jueves, durante un acto de la Policía, que las embestidas “siempre conllevan un riesgo”, al tiempo que el ministro de Defensa mantuvo que “quien se involucra en los enfrentamientos pierde toda protección, sin excepción alguna”.

TRA Digital

GRATIS
VER