Actualidad

Altos cargos de Trump sopesan alternativas para posibles acciones bélicas

8957385088.png
Hasta este momento, las tropas norteamericanas han ejecutado maniobras focalizadas en navíos presuntamente involucrados en el tráfico de drogas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Hasta este momento, las tropas norteamericanas han ejecutado maniobras focalizadas en navíos presuntamente involucrados en el tráfico de drogas. Altos cargos del equipo del presidente estadounidense Donald Trump celebraron esta semana tres juntas en la Casa Blanca para considerar distintas posibilidades militares respecto a Venezuela, según informaron fuentes a la agencia Reuters. Estos encuentros sucedieron mientras se intensificaba la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

El despliegue incluye aeronaves F-35, buques de guerra y un sumergible nuclear, enviados por disposición de Trump tras dos meses de actividades contra embarcaciones asociadas al narcotráfico en aguas próximas a Venezuela. A inicios de semana, la flotilla del portaaviones Gerald Ford se movilizó hacia Latinoamérica con más de 75 aviones y un contingente de más de 5.000 efectivos a bordo.

Conforme a lo reportado por The New York Times, Trump presidió sesiones consecutivas en los últimos dos días en la Casa Blanca, evaluando diversas alternativas, desde incursiones de fuerzas especiales hasta acciones directas dentro del territorio venezolano. El viernes, el mandatario insinuó que una resolución sobre una posible intervención se podría anunciar “muy pronto”.

Puede ser de su interés: Trump anuncia demandas contra la BBC, que se disculpó por modificar un documental sobre él pero rehusó pagarle compensación económica.

“No puedo adelantarles qué pasará, pero ya he tomado una decisión”, declaró a periodistas durante un vuelo en el Air Force One.

Cuatro funcionarios estadounidenses y otra fuente con conocimiento del asunto —quienes prefirieron el anonimato al hablar con Reuters— confirmaron la celebración de las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional. Tres de ellos aseguraron que una de las sesiones ocurrió el viernes.

Según estas fuentes, un grupo reducido se reunió el miércoles, seguido el jueves por un encuentro de mayor alcance con la participación del vicepresidente JD Vance y otros altos funcionarios del gobierno. La Casa Blanca no emitió comentarios al ser consultada.

Una fuente adicional apuntó que Trump participó personalmente en la junta del jueves, realizada en la Sala de Crisis, donde recibió un panorama de las variadas opciones militares disponibles.

The Washington Post detalló que en las deliberaciones del viernes estuvieron presentes el vicepresidente Vance; el titular de Defensa, Pete Hegseth; el líder del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine; el secretario de Estado, Marco Rubio; y el subdirector de Gabinete, Stephen Miller.

Un funcionario citado por el diario indicó que al presidente se le presentó “un amplio abanico de alternativas”, y resaltó que Trump “mantiene la incertidumbre estratégica” para no revelar sus movimientos futuros.

Hasta ahora, las fuerzas de EE. UU. han concentrado sus acciones en embarcaciones sospechosas de llevar narcóticos. De acuerdo con el Pentágono, se han efectuado al menos 20 asaltos en el Caribe y el Pacífico, resultando en aproximadamente 80 bajas mortales.

Una investigación de Reuters también destapó que el aparato militar estadounidense está acondicionando una vieja base naval de la Guerra Fría en el Caribe, lo cual sugeriría preparativos para sostener operaciones extensas que podrían apoyar incursiones dentro de Venezuela.

En reacción, el ejecutivo venezolano ha comenzado a desplegar armamento —incluyendo material de manufactura rusa con varias décadas de antigüedad— y estaría ultimando tácticas de resistencia al estilo guerrillero y estrategias para generar desorden en caso de una agresión por aire o tierra por parte de Estados Unidos.

TRA Digital

GRATIS
VER