Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV entregó este sábado a la Iglesia de Canadá 62 objetos y vestigios de agrupaciones originarias de esa nación norteña, que desde 1925 integraban las colecciones de los Museos Vaticanos y cuyo retorno habían solicitado voceros de las etnias nativas de ese país.
La restitución tuvo lugar este sábado en el marco de una audiencia del pontífice con el presidente y el secretario de la Conferencia Episcopal de Canadá, Pierre Goudreault y Jean Vézina respectivamente, en la que igualmente estuvo presente el arzobispo de Vancouver, Richard Smith, según un comunicado conjunto de la Santa Sede y el clero canadiense.
“Como culminación del proceso iniciado por el papa Francisco, mediante su Viaje Apostólico a Canadá en 2022, las distintas reuniones con los grupos indígenas y la divulgación de la Declaración sobre la Doctrina del Descubrimiento en 2023, el Santo Padre León XIV deseó que esta ofrenda simbolizara una muestra palpable de entendimiento, aprecio y hermandad”, señala el comunicado del Vaticano.
Los sesenta y dos artículos son parte del acervo obtenido a raíz de la Exposición Misionera Vaticana de 1925, impulsada por el papa Pío XI, y hasta ahora reposaban en el Museo Etnológico “Anima Mundi” de los Museos Vaticanos.
El gesto papal se sitúa también en el contexto del Año Santo de 2025, que celebra la esperanza, y el centenario de la Exposición Misionera Vaticana.
Lo hicieron igualmente la Asamblea de las Primeras Naciones y el Consejo Nacional de Métis, cuyas líderes, Cindy Woodhouse y Victoria Pruden, asistieron como parte de la comitiva canadiense al ascenso de León XIV el pasado mayo.
Lee también: El papa: Lidiar con el narcotráfico y proteger a los migrantes son acciones “catalogadas como subversivas”
Durante la ceremonia de traspaso, la Conferencia Episcopal de Canadá se obligó a asegurar la idónea “custodia, realce y preservación” de los bienes culturales devueltos.














Agregar Comentario