Salud

Investigación asocia ingesta elevada de alimentos ultraprocesados con un peligro superior de desarrollar cáncer colorrectal en gente joven

8957535115.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Alimentos ultraprocesados, bajo la lupa: una investigación relaciona su ingesta con mayor peligro de cáncer en gente joven

Washington (EFE).- La alimentación a base de productos ultraprocesados pudiera estar vinculada al aumento del riesgo de tumores de colon en personas jóvenes, sobre todo en Estados Unidos, país donde estos artículos componen casi el 70 % de la oferta alimenticia, de acuerdo con un estudio divulgado en la publicación JAMA Oncology.

Los sujetos que participaron en la indagación y que mostraron un consumo alto de ultraprocesados (UPF), —cerca de 10 porciones cotidianas—, evidenciaron un 45 % más de probabilidad de padecer crecimientos precancerosos antes de los 50 años, comparados con quienes consumían poca cantidad de estos comestibles.

Conforme a los especialistas, dichos crecimientos pueden transformarse luego en cáncer y son un buen indicador del peligro de sufrirlo.

La revisión, difundida este jueves, siguió la evolución de más de 29.100 profesionales de enfermería estadounidenses durante 24 años, desde 1991 hasta 2015. Los resultados fueron evaluados en meses recientes.

Esta pesquisa se añade a la creciente señal de alarma en el ámbito científico, que vincula el consumo de UPFs con un incremento notable en las posibilidades de desarrollar pólipos colorrectales benignos a edades tempranas.

Puedes leer: Retos y progresos en la gestión de la diabetes tipo 2 en República Dominicana

El consumo de estos artículos, usualmente ricos en calorías y sal, también se relaciona con la depresión, la diabetes tipo 2 y el fallecimiento prematuro.

Posterior a la difusión del texto, uno de sus autores, el doctor Andrew Chan, especificó a la cadena CNN que tales hallazgos no determinan “una conexión de causa y efecto”, si bien proporcionan indicios de que la dieta puede influir de manera considerable en el bienestar de las personas.

TRA Digital

GRATIS
VER