Internacionales Primera Plana

Gabinete norteamericano ofrece agilizar el perdón de ciertos créditos educativos luego de pleito legal

B 8958095243.png
El gobierno había suspendido este beneficio en esos programas, interpretando de manera distinta una resolución judicial previa.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK (AP) — La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha accedido a reiniciar la cancelación de deudas estudiantiles para cerca de 2,5 millones de solicitantes inscritos en ciertos esquemas de pago federales, luego de una acción legal interpuesta por la Federación Estadounidense de Maestros.

Conforme al pacto recientemente sellado entre el gremio magisterial y el ejecutivo, el Departamento de Educación tramitará la anulación de préstamos para aquellos que califiquen bajo determinados sistemas de amortización con cuotas mensuales más bajas, basadas en la renta del deudor. El gobierno había suspendido este beneficio en esos programas, interpretando de manera distinta una resolución judicial previa.

El acuerdo también blindará a los prestatarios contra la posibilidad de enfrentar tributos elevados por la deuda que se extinguirá este año.

“Llegamos a confrontar al gobierno de Trump cuando este rehusó acatar la normativa y privó a los deudores del alivio que les correspondía”, afirmó Randi Weingarten, presidenta de la AFT (por sus siglas en inglés), en una nota de prensa. “La conciliación a la que arribamos significa que estos prestatarios en incertidumbre pueden obtener un cese inmediato o vislumbrar por fin una salida”.

La Secretaría de Educación comunicó que la gestión de Trump está revisando los esquemas de cancelación, con miras a distinguir aquellos no impactados por fallos judiciales que frenaron gran parte de los esfuerzos del exmandatario Joe Biden para anular la carga estudiantil.

“El ejecutivo espera seguir adelante con su cometido de simplificar el modo de liquidar los préstamos estudiantiles mediante la puesta en práctica del Magnífico y Espléndido Proyecto de Ley del presidente”, señaló la cartera en un comunicado, aludiendo a una ley impulsada por Trump sobre tributación y gastos públicos.

Diversos modelos de condonación incluidos

Según lo acordado, la administración Trump debe saldar la deuda educativa de los solicitantes aptos en los siguientes modelos: planes de amortización definidos por ingresos (IDR); esquemas de pago sujetos a ingresos (ICR); modelo de abono según la renta (PAYE); y programas de exención por Servicio Público (PSLF).

Si los prestatarios han efectuado pagos superiores a los requeridos para la anulación, dichos excedentes serán reintegrados. El Departamento de Educación igualmente debe seguir procesando las peticiones de “recompra” de planes IDR y PSLF. Los saldos cancelados antes del 31 de diciembre no serán considerados renta imponible, a diferencia de lo que ocurrirá en 2026 por una modificación reciente a la legislación fiscal.

La parte gubernamental también deberá presentar informes de progreso cada seis meses ante el tribunal, informando sobre la celeridad en la gestión de peticiones y la anulación de deudas, según detalló la AFT.

¿Cuántos deudores esperan la cancelación?

Cerca de 2,5 millones de prestatarios en esquemas IDR se beneficiarán del pacto, y otros 70.000 están a la espera de la extinción mediante el programa PSLF.

A pesar del acuerdo en vigor, las reducciones de personal en el Departamento de Educación podrían afectar los tiempos de procesamiento de las condonaciones, advirtió Megan Walter, analista superior de estrategias en la Asociación Nacional de Gestores de Ayuda Financiera Estudiantil, una organización sin ánimo de lucro que asiste a dichos gestores.

Si los solicitantes siguen pagando mientras su solicitud está pendiente de resolución, se les devolverá el dinero si su petición es aprobada, indicó Walter. “Pero es crucial que guarden copias detalladas”, sugirió.

¿Qué son los programas de cancelación y recompra de planes PSLF?

La exención de préstamos por servicio público, operativa desde 2007, elimina la deuda estudiantil federal para quienes hayan trabajado en entidades sin fines de lucro o en el sector público tras 120 pagos, o una década. El gobierno de Biden también habilitó una opción para que los prestatarios “recuperen” meses de cuotas aplazadas durante la moratoria o diferimiento en 2023, permitiendo a más gente acceder a ese beneficio.

Para saber si usted cumple los requisitos para una recompra bajo el esquema PSLF, consulte esta página del Departamento de Educación.

The Associated Press recauda fondos de la Fundación Charles Schwab para reportajes educativos y explicativos que fomenten la educación financiera. La fundación, separada e independiente de Charles Schwab and Co. Inc., no tiene injerencia en el contenido periodístico de AP, el cual es su exclusiva responsabilidad.

Este artículo fue adaptado del inglés por un editor de AP con apoyo de tecnología de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER