Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK (AP) — La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha pactado retomar el perdón de créditos estudiantiles para cerca de 2,5 millones de deudores inscritos en ciertas modalidades de devolución federales, luego de una demanda interpuesta por la Federación Estadounidense de Maestros.
Conforme al reciente convenio entre el gremio magisterial y el gobierno, el Departamento de Educación tramitará la anulación de la deuda para aquellos que califiquen bajo esquemas de pago con cuotas mensuales ajustadas al ingreso del prestatario. El ejecutivo había suspendido la aplicación de este beneficio con base en su interpretación de un fallo judicial previo.
Además, este acuerdo blindará a los deudores contra posibles cobros fiscales elevados por la deuda que será cancelada este año.
“Nos enfrentamos al gobierno de Trump cuando se rehusó a acatar la normativa y privó a los prestatarios del alivio que les correspondía,” afirmó Randi Weingarten, presidenta de la AFT (el sindicato de maestros), en un comunicado. “El arreglo al que llegamos significa que esos afectados en incertidumbre podrán alcanzar un cese inmediato o, al fin, ver una salida a esta situación.”
El Departamento de Educación comunicó que la administración Trump está revisando los programas de condonación, buscando identificar cuáles no se vieron impactados por las decisiones judiciales que frenaron gran parte de los esfuerzos del expresidente Joe Biden para anular saldos estudiantiles.
“La administración espera seguir adelante con su labor de simplificar el sistema de amortización de préstamos estudiantiles mediante la puesta en marcha del ‘Extraordinario y Magnífico Proyecto de Ley’ presidencial,” señaló el departamento en un comunicado, refiriéndose a una legislación impulsada por Trump sobre política fiscal y gasto público.
Según lo acordado, el ejecutivo de Trump deberá liquidar la deuda estudiantil para los beneficiarios inscritos en las siguientes categorías: planes de amortización atados al ingreso (IDR); planes de pago condicionados al ingreso (ICR); el plan de pago según ingresos (PAYE); y los programas de cancelación por Servicio Público (PSLF).
Si los deudores efectuaron pagos excedentes a lo necesario para la condonación, se les devolverá ese monto. El Departamento de Educación también deberá seguir gestionando las solicitudes de “reajuste” de los planes IDR y PSLF. Los saldos perdonados antes del 31 de diciembre no serán considerados ingreso gravable, a diferencia de lo que ocurriría en 2026 por una reciente modificación tributaria.
Asimismo, el gobierno debe entregar informes semestrales al tribunal detallando el progreso en la gestión de trámites y la cancelación de préstamos, según la AFT.
Alrededor de 2,5 millones de deudores en planes IDR serán impactados por este pacto, y otros 70.000 aguardan la cancelación mediante el esquema PSLF.
A pesar de este acuerdo, las reducciones de personal en el Departamento de Educación podrían repercutir en los tiempos de procesamiento para la condonación, advirtió Megan Walter, analista principal de políticas en la Asociación Nacional de Gestores de Ayuda Financiera Estudiantil, una ONG que asiste a dichos administradores.
Si los prestatarios siguen pagando mientras su gestión está en curso, se les reembolsarán esos montos si su solicitud prospera, indicó Walter. “Pero que guarden registros muy detallados,” aconsejó.
La cancelación de deuda por servicio público, vigente desde 2007, perdona los créditos estudiantiles federales a quienes hayan trabajado en entidades sin fines de lucro o en el sector público tras 120 pagos, o diez años. La administración Biden también habilitó una vía para que, en 2023, los deudores pudieran “recuperar” meses de pagos omitidos durante la pausa o aplazamiento de cuotas, facilitando el acceso a dicho beneficio.
Para saber si califica para un reajuste bajo el programa PSLF, consulte esta sección del Departamento de Educación.
The Associated Press cuenta con el respaldo de la Fundación Charles Schwab para reportajes educativos y didácticos enfocados a mejorar la educación financiera. Esta fundación independiente opera separadamente de Charles Schwab and Co. Inc. La AP es la única responsable de su contenido noticioso.
Esta nota fue adaptada del inglés por un editor de AP con asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.















Agregar Comentario