Internacionales

Comienzan las acciones migratorias en el núcleo urbano mayor de Carolina del Norte

8957852821.png
Un individuo con amplio historial delictivo ha sido imputado por el homicidio de la mujer.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

CHARLOTTE, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Funcionarios federales confirmaron el sábado que se han intensificado las redadas migratorias en Charlotte, el núcleo urbano más grande de Carolina del Norte, tras observarse a agentes efectuando detenciones en varias ubicaciones.

“Los ciudadanos deben poder vivir sin la amenaza de que inmigrantes indocumentados delincuentes y violentos puedan causarles daño a ellos, a sus seres queridos o a sus vecinos”, manifestó Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en un comunicado. “Estamos desplegando efectivos del DHS en Charlotte para asegurar la protección de los ciudadanos y erradicar los riesgos para la seguridad pública”.

Autoridades locales, incluida la alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, expresaron su rechazo a estas acciones, señalando en un comunicado que “generan ansiedad e incertidumbre injustificadas”.

“Deseamos que los residentes de Charlotte y el condado de Mecklenburg sepan que respaldamos a todos los habitantes que solo buscan seguir con sus rutinas diarias”, rezaba el texto, subscrito también por el comisionado del condado, Mark Jerrell, y Stephanie Sneed, de la junta educativa de Charlotte-Mecklenburg.

Este año, la tasa de criminalidad en la ciudad ha descendido hasta agosto, en contraste con el mismo periodo de 2024. Los secuestros, agresiones sexuales, asaltos y robo de vehículos motorizados registraron caídas superiores al 20%, de acuerdo con datos de AH Datalytics, una firma de análisis.

No obstante, la administración del presidente Donald Trump ha capitalizado el caso de la refugiada ucraniana Iryna Zarutska, quien fue apuñalada fatalmente en un tren ligero de Charlotte, para argumentar que las urbes dirigidas por demócratas no garantizan la seguridad de sus residentes. Un individuo con amplio historial delictivo ha sido imputado por el homicidio de la mujer.

El gobierno central no había anunciado previamente esta campaña. Sin embargo, el jefe policial del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, indicó esta semana que dos colaboradores federales le informaron sobre la próxima llegada de agentes de inmigración.

Charlotte es un área con gran diversidad étnica, con más de 900.000 habitantes, incluyendo más de 150.000 nacidos fuera del país, según cifras oficiales locales.

Willy Aceituno, ciudadano estadounidense de 46 años, nacido en Honduras, se dirigía a su trabajo el sábado cuando vio “a muchos hispanos correr”, perseguidos por “numerosos oficiales de la Patrulla Fronteriza”.

Aceituno relató haber sido detenido dos veces por agentes de la Patrulla Fronteriza. En la segunda ocasión, lo forzaron a salir de su coche tras romper la ventanilla y lo arrojaron al suelo.

“Les dije: ‘Soy ciudadano estadounidense'”, refirió a The Associated Press. “Querían saber mi lugar de nacimiento, o no me creían ciudadano”.

Luego de ser conducido a la fuerza a un vehículo de la Patrulla Fronteriza, Aceituno mencionó que finalmente lo liberaron tras presentar documentos probatorios de su ciudadanía. Tuvo que caminar una distancia considerable para regresar a su automóvil y posteriormente denunció los daños al vidrio ante la policía.

Paola Garcia, vocera de Camino —una organización voluntaria y bilingüe que apoya a familias en Charlotte—, señaló que, desde el viernes, ella y sus compañeros han notado un incremento en las aprehensiones realizadas por personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Lo que observamos, fundamentalmente, es que han detenido a muchas personas”, comentó Garcia.

Greg Asciutto, director ejecutivo del colectivo de desarrollo comunitario CharlotteEast, informó vía correo electrónico que el sábado se percibió “una actividad notable” de la Patrulla Fronteriza.

“La mayoría han sido procedimientos de detención muy rápidos y enfocados; otros han sido del tipo en que están ‘haciendo pesca'”, describió Asciutto.

En el sector este de Charlotte, dos trabajadores estaban instalando adornos navideños en el jardín frontal de Rheba Hamilton el sábado por la mañana cuando se aproximaron dos oficiales de la CBP. Uno de ellos intentó comunicarse en español con los trabajadores, comentó Hamilton. Estos no respondieron, y los agentes se retiraron sin efectuar arrestos.

“Esto es verdaderamente alarmante, pero lo crucial es que tenemos a dos seres humanos en mi jardín intentando ganarse la vida. No han infringido ninguna norma, y eso me preocupa”, declaró Hamilton, quien documentó el encuentro con su móvil.

“Esto constituye un abuso de todas nuestras leyes. Jamás pensé presenciar algo así”, añadió la mujer de 73 años.

A raíz de los rumores sobre un operativo migratorio, Hamilton sugirió posponer el trabajo, pero el contratista decidió seguir adelante.

“Media hora después, él está en nuestro jardín, trabajando, y aparece la Patrulla Fronteriza”, relató. “Están aquí porque buscaban blancos fáciles. No había nadie con cámaras de televisión, ni manifestantes, solo dos hombres laborando en un jardín y una señora mayor caucásica de cabello blanco sentada en su porche tomando café”.

JD Mazuera Arias, quien fue elegido para el Concejo Municipal de Charlotte en septiembre, formaba parte de un grupo que vigilaba a las afueras de una pastelería latina en su distrito, en el este de Charlotte.

Otro negocio de repostería cercano cerró sus puertas debido a las habladurías sobre la campaña migratoria, indicó, evidenciando el impacto en los medios de vida y la economía local.

“Hablamos de Aduanas y la Patrulla Fronteriza. No somos una municipalidad fronteriza, ni un estado fronterizo. Entonces, ¿cuál es su justificación para estar aquí?”, cuestionó él. “Esta es una transgresión manifiesta de los derechos constitucionales, no solo para los migrantes, sino también para los ciudadanos norteamericanos”.

Asciutto mencionó que muchos comercios en su zona urbana estaban cerrados, y “estamos ideando maneras de mantenerlos operativos, pues desconocemos la duración de esta situación”.

La administración Trump ha defendido las redadas federales en ciudades como Los Ángeles y Chicago, sosteniendo que son esenciales para combatir el crimen y asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias.

Algunos en Carolina del Norte acogieron con agrado la ofensiva. Kyle Kirby, presidente del Partido Republicano del condado Mecklenburg, afirmó que los funcionarios demócratas “han abdicado de su responsabilidad de mantener el orden público” y están “demonizando a los esforzados hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad federales”.

“Seamos francos: al presidente Trump se le dio un mandato electoral en 2024 para asegurar nuestras fronteras”, declaró Kirby en un comunicado. “Quienes residen legalmente en este país no tienen motivo para alarmarse”.

Sin embargo, varios centenares de personas se manifestaron el sábado en un parque de Charlotte.

El gobernador demócrata Josh Stein informó el viernes que la inmensa mayoría de los aprehendidos en estos operativos no poseen antecedentes penales, e incluso hay ciudadanos americanos entre ellos. Instó a la población a filmar cualquier “conducta impropia” que presenciaran y notificarla a la policía local.

El Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg dejó claro previamente que no participa en las acciones migratorias federales.

Esta crónica ha sido ajustada para corregir la grafía de Zarutska.

Los reporteros de The Associated Press Maryclaire Dale en Chicago, Brian Witte en Annapolis, Maryland, Jeff Amy en Atlanta y Christopher L. Keller en Albuquerque, Nuevo México, colaboraron en este reporte.

— — –

Este texto fue adaptado del inglés por un editor de AP con asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER