Economicas Primera Plana

Surge ADER, coalición que demanda observancia de la primacía para la energía limpia en la República Dominicana

8957756651.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Un nutrido conjunto de centrales solares, eólicas e hidráulicas comunicó el establecimiento de la Asociación Dominicana de Energías Renovables (ADER), buscando requerir a las instancias del sector eléctrico y al Poder Ejecutivo el acatamiento de las Leyes 125-01 y 57-07, las cuales dan preferencia al despacho de electricidad limpia en la nación.

Los voceros de ADER señalan que esta prelación legal no está siendo honrada, causando el descarte de la energía renovable que está disponible y forzando al sistema a recurrir a la generación termoeléctrica, la cual es más onerosa y dependiente de combustibles foráneos.

De acuerdo con la agrupación, esta conducta incrementa el valor medio de la producción, agranda el déficit de las empresas distribuidoras y eleva el apoyo estatal, cuyo monto ya excede los 1,000 millones de dólares anualmente.

La organización también demanda que cualquier exigencia para la colocación de sistemas de acumulación con baterías (BESS) se efectúe bajo el amparo legal, incluyendo métodos de resarcimiento y plazos definidos.

ADER rememoró que, según el artículo 112 de la Ley, las procedencias renovables gozan de derecho preferente en la asignación del despacho eléctrico bajo las mismas condiciones, por lo cual el Organismo Coordinador y el Comité de Coordinación Eléctrica tienen el deber de asegurar ese trato.

La flamante asociación argumenta que restringir la inyección de energía limpia quebranta la noción de neutralidad tecnológica, ignora la ventaja económica — favorable a las renovables por su bajo costo marginal — y contradice las metas climáticas suscritas por el país en el Acuerdo de París, que contemplan una disminución del 27% en las emisiones para 2030.

ADER sostiene que laborará para fomentar una matriz energética “verde, clara y rendidora”, acorde con la Estrategia Nacional de Desarrollo, la cual fija como directriz nacional la diversificación mediante fuentes renovables y un suministro eléctrico seguro y competitivo.

TRA Digital

GRATIS
VER