Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La compañía española TSD – Technology and Security Developments proveerá a la Benemérita una nueva generación de automóviles para el movimiento de arrestados, reclusos y sentenciados. Estos modernos vehículos, a la vanguardia tecnológica y ecológicos, se han gestado dentro de un programa de innovación impulsado por el Centro para el Avance Tecnológico y la Innovación (CDTI) con financiación NextGen.
El propósito del programa es incorporar tecnología de punta, otorgar la máxima eficiencia energética y lograr altos estándares de protección en los vehículos destinados al transporte de individuos privados de libertad. Mediante soluciones ingeniosas y sustentables, TSD ha perfeccionado los procedimientos de custodia y transporte, asegurando mayor comodidad, resguardo y consideración ambiental.
Esta iniciativa representa un hito en la extensa trayectoria de TSD, en la modificación y adaptación de vehículos para cuerpos de seguridad y emergencias, habiendo participado en diversas propuestas de vanguardia y actualización de flotas de las fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel global, aplicando soluciones personalizadas que combinan tenacidad, ergonomía, conectividad y sustentabilidad.
El autocar se distingue por sus prestaciones avanzadas y la concepción modular (TSD)
La Guardia Civil recibió en su Comandancia de Málaga las dos unidades vehiculares diseñadas por TSD que alcanzan cotas superiores de operatividad, salvaguarda y perdurabilidad y significan un progreso en la meta de modernizar el parque móvil institucional. A la entrega asistieron el Secretario de Estado de Seguridad, el subdelegado del Gobierno Javier Salas, el Jefe de Transformación Digital y Ciberseguridad, general de brigada Francisco Almansa, y el Secretario General del CDTI, José Moisés Martín, además de directivos de las empresas adjudicatarias del desarrollo, entre otras autoridades castrenses y civiles.
El proyecto, factible gracias a la modalidad de Compra Pública Innovadora (CPI), centrada en la creación de servicios de I+D, posibilitó a la Guardia Civil el desarrollo de estos dos prototipos, una furgoneta y un minibús (basados en un esquema modular adaptable a distintas necesidades) que incorporan nuevos materiales con propiedades autoextinguibles, livianos, resistentes a impactos, aislantes al calor y al sonido y fabricados bajo el criterio del principio DNSH (“Do Not Significant Harm”), por el cual se evita un impacto adverso considerable para el entorno tanto en su manufactura como al concluir su vida útil.
Respecto a la seguridad, estos prototipos vienen equipados con un sistema de protección informática para garantizar el funcionamiento de los vehículos, así como proteger los datos de trayectos y personas movilizadas. También existen sistemas de resguardo físico, orientados a preservar a los tripulantes ante posibles agresiones e incluso para anular frecuencias de radio. Por último, están dotados con sistemas integrados de comunicación, de administración de recorridos y de mecanismos de aviso y protección.















Agregar Comentario