Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La actividad, enfocada en visibilizar la capacitación técnica en artes del ciclo secundario, incluyó muestras, espectáculos, dinámicas grupales y foros de diálogo ideados por los propios alumnos.
Le sugerimos leer asimismo: Ministro de Cultura lidera encuentro preparatorio para los carnavales 2026
La visita comenzó con la exposición de Artes Visuales y Producción Artesanal, donde alumnos de los planteles Julián Javier, Dr. José Francisco Peña Gómez, Monseñor Francisco Panal, Juan Sánchez Ramírez, Padre Fantino Falcó y Ramón Agustín Corcino exhibieron piezas elaboradas en alfarería, metalurgia, ebanistería, pintura y material audiovisual.
Gerson Navarro, al frente de la Modalidad en Artes, resaltó la trascendencia de estas acciones en la formación completa del estudiantado.
“Estas propuestas logran exponer el caudal creativo de nuestros muchachos y reconocer la dedicación de los profesores. Es esencial continuar creando ámbitos que conecten el arte con la sociedad”, comentó.
Para varios jóvenes, el Recorrido del Arte significó una ocasión inigualable.
La alumna Yanilka Romero Santos, del liceo Julián Javier, calificó la vivencia como enriquecedora.
“Pude mostrar lo que he asimilado, apreciar la labor de mis colegas e impulsarme a seguir puliendo mis destrezas”, expresó.
El Recorrido del Arte se inscribe en un plan nacional del MINERD cuyo objetivo es robustecer la conexión entre escuelas y poblaciones, permitiendo al alumnado exhibir las habilidades adquiridas en la Modalidad en Artes.
Padres, tutores, dirigentes vecinales y delegados de entidades culturales se sumaron a las actividades abiertas, como talleres espontáneos, diálogo con las producciones y juegos dirigidos por estudiantes de Artes Visuales.
La Modalidad en Artes, ofrecida en el nivel medio, proporciona un título técnico-artístico para estudiantes con inclinación creadora, especializándose en artes plásticas, melodía, artes escénicas y artes aplicadas.
El MINERD subraya que esta oferta coadyuva a la integración, refuerza la idiosincrasia cultural y facilita la entrada al mercado laboral en el sector creativo, además de organizar festivales nacionales para promover la enseñanza y el talento de sus alumnos.














Agregar Comentario