Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Policía Nacional ha iniciado una indagación para esclarecer el deceso de la artista y vocalista
Ávila.- El señor que presuntamente causó el fin de la vida de la actriz y cantautora Encarnita Polo este viernes —a quien, según los indicios, asfixió en el centro residencial de Ávila donde ambos residían— está bajo resguardo policial, internado en una unidad de psiquiatría, según confirmaron a EFE fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
El varón, de 66 años (no octogenario como se mencionó inicialmente por fuentes de la pesquisa), no había mostrado comportamientos agresivos en dicho asilo para mayores.
Permanecerá bajo custodia policial hasta que su estado permita su presentación ante la autoridad judicial, según las mismas fuentes.
Por otro lado, Encarnita Polo fue sepultada en el camposanto municipal de Ávila este sábado, luego de un servicio en el tanatorio.
La Policía Nacional ha dado comienzo a una investigación para esclarecer la muerte de la actriz y vocalista.
La Policía comunicó el viernes que se produjo un fallecimiento en la residencia Decanos de Ávila que estaba siendo inspeccionado por la Brigada Provincial de la Policía Judicial.
Fuentes ligadas a la averiguación revelaron a EFE que la difunta era Encarnita Polo y que otro residente había sido el agresor, causándole la muerte por asfixia.
Encarna Polo fue uno de los nombres más relevantes de la música pop y la copla de las décadas del sesenta y setenta, alcanzando gran éxito con su célebre tema ‘Paco, Paco, Paco’.
Su hija, Raquel Waitzman Polo, dio a conocer el fallecimiento a sus conocidos y solicitó respeto y discreción para el núcleo familiar en estos momentos tan difíciles.
“Con una tristeza profunda, deseo comunicar que mi madre, Encarnita Polo, nos ha dejado hoy en Ávila, la ciudad donde residíamos y donde pasó sus últimos años rodeada de afecto”, rezaba el mensaje enviado por la hija de Encarnita a su círculo cercano.
Y añadía: “para muchos fue una intérprete y actriz memorable, una precursora del flamenco-pop cuya voz y talante marcaron a varias generaciones. Pero para mí fue, sobre todo, mi mamá: una mujer fuerte, alegre y con una personalidad inigualable”.
El entorno familiar pidió respeto y privacidad en estas circunstancias tan sensibles e informó que no emitirían comunicados ni atenderían entrevistas: “Necesito vivir este duelo en silencio y con sosiego, cerca de quienes la apreciamos”.
Nacida en Sevilla en 1939, Encarna Polo logró posicionarse como una de las figuras cimeras del panorama musical español de los sesenta y setenta, y una de las más populares gracias a la televisión, donde continuó participando como invitada a pesar de haberse retirado del ámbito discográfico.
En noviembre de 2012 reveló ser una de las afectadas por las preferentes de Bankia, asegurando haber perdido montos significativos.
Sus últimas etapas las pasó alejada de los medios y recibiendo tratamiento para un cáncer.















Agregar Comentario