Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
VALÈNCIA 16 Nov. (EUROPA PRESS) –
La Generalitat, por medio del Centro de Seguridad TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), empezará este ciclo lectivo a ofrecer instrucción sobre ciberseguridad a los alumnos de quinto de Educación Primaria, así como a sus padres y profesores.
CSIRT-CV es el organismo especializado en ciberseguridad de la Generalitat, adscrito a la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC). CSIRT-CV dará comienzo a la formación en el transcurso de noviembre en los primeros colegios de primaria que lo requieran, como parte de las novedades incluidas en el Plan Valenciano de Instrucción en Ciberseguridad, según ha comunicado la Generalitat en una nota de prensa.
El centro de ciberseguridad extiende así el alcance del plan en los centros escolares que, desde 2018, ha posibilitado formar a 46.000 personas en más de 500 planteles de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde se han impartido charlas formativas a estudiantes, familias y educadores de 1º y 2º de Secundaria.
La consejera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha explicado que esta nueva propuesta surge “porque el acercamiento de los más jóvenes a Internet se está adelantando y ocurre a edades más tempranas, por lo que es urgente empezar cuanto antes con la sensibilización en ciberseguridad, para ayudarles a prevenir y distinguir los peligros y promover prácticas tecnológicas beneficiosas y la responsabilidad digital”.
Las actividades planificadas han sido diseñadas para chicos y chicas de entre 9 y 10 años que cursan 5º de Primaria en cualquiera de los centros de la Comunitat Valenciana que lo solicite, ya sean públicos, concertados o privados.
Si bien a esas edades resulta menos común que los infantes posean móviles propios, sí acceden a ellos, los usan y se vinculan con otras herramientas conectadas a la red, a través de aparatos domésticos o de allegados para ocio y estudio, indicaron desde el Consell.
Los menores aprenderán nociones fundamentales y hábitos seguros mediante una dinámica de juego adaptada a su etapa vital en la que se tratarán temas como la identidad digital, el ciberacoso y los equipos electrónicos. Adicionalmente, se fomentará el razonamiento crítico para asistirles en el manejo de cualquier información y discernir si existe riesgo o se trata de un rumor o noticia falsa.
El programa enfocado a Educación Primaria abarca, igualmente, sesiones para el profesorado y los entornos familiares. El propósito es equipar a padres, tutores y formadores con los recursos y conocimientos necesarios para que puedan brindar apoyo a los niños y convertirse en referencias a las que acudir ante cualquier duda.
El director general de TIC y máximo responsable de CSIRT-CV, Javier Balfagón, ha manifestado que es “crucial” transmitir a los más jóvenes que la ciberseguridad “es una destreza digital básica que es preciso adquirir para asegurar su integración y la del resto de la comunidad educativa”. “Por este motivo, hemos resuelto extender a primaria el público objetivo de nuestra instrucción en la etapa escolar, tras siete años formando al alumnado de 1º y 2º de Secundaria”, señaló.
Según Balfagón, “la Generalitat sigue trabajando para ajustar sus estrategias con nuevas propuestas acordes a las evoluciones tecnológicas que nos permitan preparar a la sociedad ante las amenazas digitales que puedan surgir, atenuando las repercusiones de los ataques, sin importar si ocurren en el ámbito privado, educativo o laboral”.
El Plan Valenciano de Instrucción en Ciberseguridad se inició en 2018 para el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con la meta de potenciar la comprensión de uno de los grupos poblacionales más expuestos a los ciberriesgos y asistir a su entorno familiar y docente en su protección y guía en la vida digital.
Desde entonces, CSIRT-CV ha acumulado una extensa experiencia a lo largo de toda la Comunitat Valenciana, desplazándose a medio millar de centros que han solicitado recibir la enseñanza para secundaria.















Agregar Comentario