Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MADRID, 16 Nov. (EUROPA PRESS) – El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, comunicó este domingo la aprehensión en territorio español de Wilmer Chavarría Barré, conocido como ‘Pipo’, cabecilla de la banda Los Lobos y uno de los narcotraficantes más buscados del continente, tras una operación coordinada entre las fuerzas policiales de ambas naciones.
“Hoy hemos capturado a ‘Pipo’ Chavarría, el sujeto más buscado de la región y líder máximo de Los Lobos”, informó Noboa a través de su perfil en la plataforma X. El director de la Policía Nacional de Ecuador, el general Pablo Maldonado, especificó que la detención del ‘narco’ tuvo lugar en la provincia de Málaga.
El jefe policial recordó que el tal alias ‘Pipo’ aparentó su propia muerte en 2021, en plena crisis del COVID-19, adoptando la identidad de Danilo Fernández, supuestamente nacido en Maracaibo, Venezuela, y se ocultó en Europa mientras “impartía órdenes de asesinatos en el país”.
“El criminal que fingió su fallecimiento, alteró su identidad y se escondió en Europa dando instrucciones de muertes en Ecuador”, añadió Noboa, señalando que “manejaba las actividades de minería ilegal y coordinaba rutas de estupefacientes junto al cártel Jalisco Nueva Generación”.
Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron que fueron efectivos de la UDYCO Central quienes lo arrestaron a su arribo a Málaga desde Marruecos por uso de documentación falsa.
Esta captura se inscribe dentro de la Operación Renacer, dado que el aprehendido había simulado su deceso para eludir la justicia y dirigía la estructura criminal desde España y Emiratos Árabes. Los servicios de inteligencia han verificado nexos nacionales e internacionales, y la financiación de actos violentos desde España para intimidar al Presidente de Ecuador y obstaculizar reformas carcelarias.
“La organización demuestra capacidad terrorista e influencia foránea, además de destreza para evadir la persecución judicial internacional”, indicaron fuentes del Interior.
El colectivo Los Lobos, aliado temporalmente con Chone Killers, está implicado en recientes ataques con explosivos en Guayaquil, empleando coches bomba y drones activados desde centros penitenciarios. Entre septiembre y octubre de 2024-2025 se registraron al menos cuatro asaltos coordinados desde el CRS La Roca bajo el alias Negro Tulio.
Estados Unidos impuso sanciones en 2024 contra alias ‘Pipo’ y la estructura que lideraba, considerada la mayor organización de narcotráfico de Ecuador, debido en parte a sus vínculos con los grupos mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa “para fomentar la violencia y la inestabilidad en Ecuador”, según el comunicado emitido en su momento por el Departamento del Tesoro estadounidense.
A su vez, Los Lobos han sido señalados en Ecuador por la planeación del magnicidio del postulante presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 después de un mitin en Quito. Alias ‘Pipo’ también posee un historial criminal desde 2004 por robo, asociación ilícita, tráfico de drogas, sicariato, actos terroristas y matanzas carcelarias.
El presidente ecuatoriano resaltó el “esfuerzo conjunto” llevado a cabo por las policías Nacionales de Ecuador y España como modelo de colaboración.
“Para hacer frente al crimen transnacional, la colaboración internacional es indispensable”, manifestó el mandatario respecto a la detención de un prófugo especialmente escurridizo, a quien se llegó a dar por fallecido.
“Nosotros lo perseguimos en su propio laberinto. Ahí reside la diferencia cuando existe la voluntad de luchar por la patria”, declaró el presidente ecuatoriano, describiendo al narcotraficante como “el objetivo de máxima prioridad”: “Hoy las estructuras criminales retroceden. Hoy triunfa Ecuador”, concluyó.















Agregar Comentario