Internacionales

La Unión Europea catalogará al “Cártel de los Soles” como grupo terrorista foráneo, según asevera Marco Rubio

8959059267.png
Continuará empleando todas las herramientas a su disposición para resguardar nuestros intereses de seguridad nacional y privar de fondos y recursos a los narco-terroristas".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, D.C. – La fricción entre los Estados Unidos y Venezuela escala a un plano superior. El Secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dio a conocer que la gestión del presidente Donald Trump contempla catalogar al “Cártel de los Soles” como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés). Desde Washington se sostiene que esta estructura es comandada por el propio mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Rubio manifestó en una nota de prensa que el “Cártel de los Soles” tiene la responsabilidad de provocar “actos de violencia terrorista a lo largo de todo nuestro hemisferio, además del tránsito de narcóticos hacia Estados Unidos y Europa”.

” El Cártel de los Soles, al igual que otras entidades tipificadas como FTO, entre ellas el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, son causantes de la violencia terrorista en toda nuestra área”, especificó Rubio.

Esta posible clasificación ocurre en un contexto de incremento de la movilización militar estadounidense en el Caribe, una medida que, según Washington, persigue interceptar el narcotráfico.

No obstante, el ejecutivo venezolano ha rebatido rotundamente esta argumentación, alegando que Estados Unidos en realidad busca la destitución de Maduro, líder al que no reconoce y califica como narcotraficante, una imputación que Caracas niega rotundamente.

Rubio reafirmó la posición de EE. UU. este domingo, declarando que el Cártel de los Soles está siendo liderado por Maduro y otros altos funcionarios que “han viciado destructivamente al aparato militar, de inteligencia, el cuerpo legislativo y el sistema judicial de Venezuela”.

Desde que se inició el despliegue en el Caribe y el Pacífico, las fuerzas armadas de EE. UU. han participado en operativos que han resultado en el fallecimiento de al menos 83 individuos señalados de transportar drogas en aguas internacionales, según un cómputo de la agencia AFP basado en datos públicos.

Este balance ha suscitado polémica. Los Estados Unidos no han presentado pruebas fehacientes de que todas las personas atacadas fueran narcotraficantes, y expertos a nivel global han advertido que estas bajas pudrían constituir ejecuciones al margen de la ley, aun cuando estuvieran enfocadas en traficantes conocidos.

Rubio finalizó señalando que EE. UU. “continuará empleando todas las herramientas a su disposición para resguardar nuestros intereses de seguridad nacional y privar de fondos y recursos a los narco-terroristas”.

TRA Digital

GRATIS
VER