Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El permiso, concedido por el ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó, habilita a Refidomsa a efectuar transacciones de reexportación usando vehículos de transporte validados por el MICM.
La Refinería Dominicana de Petróleo, S. A. (Refidomsa), cuyo timón está a cargo de Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Administración, consiguió del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) su primer Permiso de Reexportación para derivados del petróleo, a través de la Resolución No. 443-2025, expedida el 15 de octubre de 2025.
Este aval posibilitará a la entidad comercializar combustibles y otros derivados petroleros hacia plazas foráneas, robusteciendo sus posibilidades de venta, expandiendo su ámbito de acción en la región y creando nuevas vías de beneficio económico tanto para la compañía como para la nación dominicana.
El permiso, otorgado por el titular de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor Bisonó, autoriza a Refidomsa a ejecutar actividades de reexportación a través de medios de transporte debidamente avalados por el MICM, sujetándose a las más rigurosas pautas de seguridad, calidad y transparencia, en línea con la normativa que rige el tráfico de hidrocarburos.
El documento especifica que la autorización se alinea a las directrices legales del MICM, restringiendo su aplicación estrictamente a movimientos de reexportación previamente consentidos, cumpliendo a cabalidad con las reglas que salvaguardan la estabilidad del suministro energético nacional.
“Este permiso es un avance fundamental para Refidomsa y para la nación. Demuestra la fe depositada en nuestra administración y la aptitud de la empresa para contender en escenarios globales bajo las más elevadas métricas de calidad y observancia normativa”, manifestó Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Administración de Refidomsa.
La consecución de este documento representa un momento cumbre para la refinería, ratificando su dedicación a la eficacia, la novedad y la evolución sustentable del ámbito energético dominicano, y afianzando su rol como un protagonista esencial en la potenciación del mercado regional de carburantes.















Agregar Comentario