Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Hizo su aparición bajo aguacero en el Campo Ferial. Artista. Vladimir Dotel, líder de la agrupación Ilegales, apreció el respaldo de la gente e interpretó sus mayores éxitos.
Santo Domingo.-La icónica banda dominicana Ilegales festejó con gran ímpetu sus tres décadas de trayectoria con un espectáculo vibrante y de múltiples sentidos llevado a cabo en el Óvalo de la Feria Ganadera, donde miles de seguidores se congregaron para revivir los temas que han definido treinta años de pop caribeño.
A pesar del temporal
La noche se veía marcada por la lluvia, pero justo cuando el cielo se decidió, la fiesta dio comienzo. A las 11:08 de la noche, como si el clima finalmente hubiese decidido cooperar, el escenario se iluminó y el show arrancó con “Fiesta caliente”, desatando una oleada de vitalidad que disipó al instante las largas esperas bajo el agua.
La concurrencia respondió con entusiasmo y euforia, mientras Vladimir Dotel manifestaba su gratitud con una franqueza que se sintió como un abrazo general.
La gente mantuvo el ánimo al tope desde que arribaron al lugar, pues el DJ los mantuvo animados con mezclas de reguetón y merenhouse.
El recital, que conmemora las “bodas de perlas” de Vladimir Dotel, simboliza los 30 años de vínculo entre Ilegales y su audiencia. Si bien la precipitación no estaba contemplada, terminó siendo testigo y una imagen de una celebración renovada. Los reflejos luminosos en el suelo húmedo generaron destellos brillantes que daban la impresión de que el agua –ya calmada– se sumaba al espectáculo.
Siguió con temas que mantuvieron la intensidad al máximo: “Chucuchá”, “Pasarla bien”, “Trueno” y “Ya no toy pa’ eso”, acompañados de efectos visuales impresionantes y una producción moderna.
En un momento más recogido, Vladimir Dotel introdujo un segmento acústico con “Siento”, “Tu recuerdo” y “Solo tú”, evidenciando su destreza vocal y conexión emocional con el público. También se rindieron tributos visuales a doña Rosario y Víctor Waill, figuras clave en la historia del grupo.
El tramo final abarcó algunos de sus himnos más populares, como “Copa de licor”, “Máquina del tiempo”, “El tiburón”, “Es hora de bailar”, “La morena”, “Sueño contigo”, “Ayántame” y “Taqui taqui”, creando una escalada que mantuvo a la audiencia en pie hasta el cierre. El concierto finalizó después de la 1:00 am.
Invitado especial
— Gabriel
El artista Gabriel se unió para interpretar “Haciéndome el loco” y “Como te sueño yo”, mientras que Jandy Ventura inyectó energía al escenario con “La pastilla” y “Dame un chin”, aportando fluidez y tradición a la celebración.















Agregar Comentario