Entretenimiento

La República Dominicana hizo temblar el Citi Field en Nueva York

8959221605.png
Es un honor estar junto a estas glorias y, sobre todo, compartir con Robinson Canó.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El sábado 15 de este mes quedó señalado como la ocasión inaugural en que República Dominicana y Puerto Rico midieron fuerzas en el Citi Field de la urbe de Nueva York.

Lo presenciado fue inolvidable.

Unas tres horas previas al encuentro, la explanada frente al estadio ya estaba colmada de seguidores que entonaban cánticos, danzaban, se sacaban fotografías y se gastaban bromas sobre sus preferencias beisboleras.

La cobertura mediática fue enorme y daba la impresión de un choque de Serie Mundial.

La transmisión del partido fue difundida para República Dominicana por CDN, Canal 37, y para Puerto Rico por Wapa Televisión. Fueron momentos intensos, llenos de mucha pasión

Desenlace del desafío

República Dominicana triunfó 6-2 ante Puerto Rico en un vibrante despliegue de talento caribeño durante la primera edición del ShowDown RD Vs. PR en suelo estadounidense, presenciado por más de 20 mil asistentes en el Citi Field.

Organizado conjuntamente por los Mets de Nueva York con el respaldo de la Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR), la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de la República Dominicana (Fenapepro), además de una impecable producción de Cerro Music Group, el evento congregó a miles de aficionados ataviados con los colores de sus respectivas banderas, generando un ambiente festivo que transformó a Queens en un centro de convergencia cultural sin precedentes.

El quisqueyano Enmanuel Rodríguez destacó notablemente y fue galardonado como Jugador Más Valioso, tras culminar de 3-2 con un jonrón crucial y una faena ofensiva determinante.

“Aún no me lo creo. Es un honor estar junto a estas glorias y, sobre todo, compartir con Robinson Canó. ¡Adelante!”, manifestó al recibir el premio de manos de Erick Almonte, titular de Fenapepro.

La jornada también significó un hito con el tributo a Robinson Canó, quien disputó su última contienda profesional en territorio norteamericano.

Todos los jugadores quisqueyanos portaron el número 24 en su honor, y se detuvo el séptimo inning para que recibiera una atronadora ovación mientras el otrora infielder Luis Castillo lo sacaba del partido. Canó, visiblemente conmovido, agradeció el gesto, diciendo que “es muy hermoso ver lo que están logrando estos muchachos. Continúen hacia adelante y con fe alcanzarán sus metas”. El cotejo comenzó con un acto protocolario especial donde Shantelle interpretó el himno de Estados Unidos, el “Caballero de la Salsa” Gilberto Santa Rosa el de Puerto Rico, y la ídola del merengue Héctor Acosta “El Torito” el de República Dominicana.

El saque de honor estuvo a cargo del DJ Adoni, y la comunicadora Melissa Santos fungió como maestra de ceremonias del ShowDown.

TRA Digital

GRATIS
VER