Tecnologia

Allegados y conocidos dan el último adiós a Encarnita Polo en un sepelio muy privado en Ávila

8959221493.png
Los últimos años transcurrieron apartada de los medios informativos y recibiendo tratamiento por una dolencia cancerígena.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Policía Nacional ha dado inicio a una averiguación para esclarecer el deceso de la artista y vocalista.

El círculo familiar y amistades muy cercanas a la intérprete y cantante Encarnita Polo, quien expiró el pasado viernes a los 86 años, presuntamente estrangulada por un varón de 66 que residía en el mismo centro para mayores que ella en Ávila, le dieron su último adiós en un sepelio muy reservado por voluntad expresa de su hija Raquel.

Tanto en la ceremonia religiosa oficiada en la sala del tanatorio Isabelo Álvarez de Ávila como en la inhumación, solo acudieron parientes y amistades íntimas, sin presencia de figuras del ámbito cultural ni emisarios institucionales en una jornada muy plomiza.

La descendiente de Encarnita, Raquel Waitzman Polo, había solicitado a sus conocidos que la despedida a la artista sevillana se realizara con la máxima sobriedad posible.

Por otro lado, el individuo que presuntamente le quitó la vida este viernes permanece bajo vigilancia policial internado en un área de psiquiatría, según confirmaron a EFE fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

El hombre no había exhibido muestras de violencia en dicho hogar para la tercera edad.

Se mantendrá bajo custodia policial hasta que su estado permita su presentación ante la justicia, conforme a las mismas fuentes.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para aclarar la muerte de la actriz y cantante.

Una de las personalidades más relevantes del pop

Encarna Polo resultó ser una de las figuras capitales de la música pop y la copla durante las décadas de los sesenta y setenta, época en la que alcanzó el éxito con su célebre tema ‘Paco, Paco, Paco’.

Originaria de Sevilla en 1939, Encarna Polo consiguió erigirse como una de las presencias más notables del panorama musical español de los sesenta y setenta y una de las más queridas gracias a la televisión, donde continuó apareciendo como invitada pese a haber abandonado su carrera discográfica.

En noviembre de 2012 reveló ser una de las afectadas por las participaciones preferentes de Bankia y afirmó haber perdido cuantiosos recursos económicos. Los últimos años transcurrieron apartada de los medios informativos y recibiendo tratamiento por una dolencia cancerígena.

TRA Digital

GRATIS
VER