Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ucrania ya había expresado formalmente el mes pasado su interés en adquirir entre 100 y 150 cazas suecos Gripen.
París.- El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, formalizó este lunes un pacto con miras a la adquisición a Francia de hasta 100 aeronaves de combate Rafale, además de variados sistemas de protección antiaérea y vehículos aéreos no tripulados.
El Palacio del Elíseo dio a conocer detalles del contenido de ese memorando que este lunes firmaron Zelenski y el presidente galo, Emmanuel Macron, en la base aérea de Villacoublay, a unos veinte kilómetros al suroeste de París.
Previamente a esa rúbrica, Macron había mostrado al líder ucraniano una selección de equipamiento francés, particularmente cazas Rafale, misiles para defensa aérea SAMP/T NG y Aster 30 B NT, radares GF 300 y drones.
En una declaración conjunta en París junto a Zelenski tras el acuerdo, el mandatario francés señaló que los convenios representan “un nuevo capítulo en la integración con la industria bélica de Ucrania, que se encuentra en la vanguardia de la defensa europea”.
Quizás te interese leer: Trump advierte de “consecuencias severas” para “cualquier nación” con intercambios comerciales con Rusia
“Con estos pactos superamos un nuevo escalón y continuamos apostando por la unidad de nuestras industrias de defensa para seguir respaldando la modernización de las fuerzas armadas de Ucrania, que se mantienen al frente de la protección de Europa”, resaltó Macron.
Asimismo, condenó la “inflexibilidad” y la “obsesión” de Rusia por prolongar el conflicto en Ucrania cuando “todo está listo para la paz” y “se rehúsa a aceptarla”.
El líder francés enfatizó que el respaldo “inequívoco” que su país viene brindando desde el inicio de la “agresión rusa” constituye “un compromiso con nuestra seguridad colectiva”.
Según la información proporcionada por el Elíseo, la carta de intenciones suscrita hoy incluye futuros contratos que implicarían el suministro de material a lo largo de una década.
Desde el inicio del conflicto, Francia había sellado acuerdos con Ucrania para proveerle armamento por valor de 8.600 millones de euros, lo cual abarcaba, entre otros elementos, distintos tipos de proyectiles antitanque, misiles antiaéreos Mistral, obuses Caesar, vehículos blindados, la cesión de cazas Mirage 2000 usados por el ejército francés, munición o equipo individual para los soldados.
Ucrania ya había manifestado formalmente el mes pasado su deseo de adquirir entre 100 y 150 aviones de combate suecos Gripen.
El presidente ucraniano comenzó en Villacoublay su novena visita a Francia desde que estalló la guerra en febrero de 2022, en una jornada donde se busca reafirmar el apoyo de Macron a Ucrania en un momento especialmente crítico debido a la situación en el frente y a la inestabilidad política que atraviesa el Gobierno ucraniano.
Desde Villacoublay, Macron y Zelenski se trasladaron al Mont Valérien en Surennes, sitio donde se ubica el cuartel general de la coalición de apoyo voluntario conformada por 35 naciones, mayoritariamente europeas, que trabajan en la elaboración de garantías de seguridad para Kiev en caso de alcanzarse un alto al fuego con Rusia.
Dichas garantías de seguridad, que implicarían la presencia en Ucrania de contingentes de algunos países de la coalición de apoyo (creada ante la exclusión de Estados Unidos de involucrarse militarmente en el terreno), dependen de un acuerdo de cese al fuego que no se vislumbra pronto.
Los mandatarios francés y ucraniano sostendrán un encuentro de trabajo en el Palacio del Elíseo, tras comparecer en rueda de prensa.
Por la tarde, participarán en un foro enfocado en profundizar la colaboración bilateral en materia de drones.














Agregar Comentario