Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las venas crecidas de los afluentes Camú y Jácuba obstaculizaron por un lapso notable la conexión terrestre entre Yásica Arriba y las municipalidades de Villa Montellano y San Felipe de Puerto Plata.
Las copiosas precipitaciones acaecidas en la sierra de Puerto Plata ocasionaron crecidas en varios cauces, dejando incomunicadas diversas poblaciones.
La crecida detuvo la circulación durante varias horas en el corredor turístico Luperón, dado que el río Jácuba, en el segmento Gran Parada-Camú, anegó totalmente la estructura del puente.
Las aguas que se salieron de sus cauces del Camú y el Jácuba interrumpieron por un periodo extenso la vía entre el distrito municipal de Yásica Arriba y las comunas Villa Montellano y San Felipe de Puerto Plata.
Igualmente, el poblado Los Ciruelos quedó incomunicado por más de cinco horas, hasta que descendiera la fuerte crecida del río crecido que anegó por completo un puente tipo vado que está cerca del colapso en esa zona.
Del mismo modo, la crecida del río Muñoz arrastró un tronco de árbol voluminoso, el cual se trabó en el puente de acceso a dicho paraje situado en el cuadrante Nordeste del núcleo municipal San Felipe de Puerto Plata.
Asimismo, bajo directrices del burgomaestre Diomedes Roque García Núñez (Roquelito), equipos pesados del Ayuntamiento de “La Novia del Atlántico” acudieron a remover los desechos, normalizando la circulación en Muñoz.
Desde el enclave San José de Altamira, en el sector occidental de la provincia Puerto Plata, se informó que las lluvias torrenciales hicieron desbordar el arroyo Arroyo Ancho, el cual desde 2016 no manifestaba una crecida de tal magnitud.
De idéntica forma el torrente desbordado cubrió momentáneamente el camino que une los núcleos El Higüero, Arroyo Ancho, Guaraná, entre otras zonas de gran actividad productiva agroforestal, en el entorno rural de esa región.














Agregar Comentario