Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader comunicó este lunes que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) iniciarán muy pronto operativos “más extensos y profundos” para combatir el narcotráfico. El mandatario adelantó que estos nuevos esfuerzos conjuntos se notificarán formalmente en los días venideros.
La alocución tuvo lugar tras un encuentro con Daniel Salter, administrador adjunto principal de la DEA, y Miles Aley, subdirector de Operaciones Internacionales de la entidad norteamericana.
Abinader indicó que los representantes de la DEA elogiaron los progresos del país en materia de seguridad y en la persecución del crimen organizado.
En la junta, la DEA resaltó la labor del vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quien catalogan como el “referente principal en la batalla contra el fentanilo en la zona”.
Quizás le interese: RD intensifica protección y vigilancia fronteriza ante aumento de la violencia en Haití, aseveró Abinader
De igual forma, se conoció que Cabrera Ulloa está siendo considerado para asumir un cargo de alta dirección en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) relacionado con las acciones contra el tráfico de sustancias ilícitas y el crimen organizado.
El Primer Mandatario resaltó que la agencia estadounidense mantiene un alto grado de confianza en la cooperación con la República Dominicana, lo cual ha permitido definir una táctica compartida más robusta, fundamentada en operativos y coordinaciones de mayor envergadura.
Como parte de la agenda bilateral en materia de seguridad, Abinader anunció que el sábado 22 de noviembre recibirá a una comitiva de congresistas de Estados Unidos de ambos partidos.
Durante esta visita, que forma parte de una gira oficial de los legisladores, se abordarán temas cruciales para la relación bilateral, especialmente aquellos concernientes a la seguridad regional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, detalló que el grupo estará formado por unos 12 a 14 integrantes del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense.
Álvarez explicó que el objetivo de la visita es examinar el panorama actual de la región y, particularmente, los retos asociados al narcotráfico en República Dominicana y el Caribe.
El presidente Abinader compartió estos pormenores durante su habitual “Semanal con la Prensa”, celebrada cada lunes en el Palacio Nacional.














Agregar Comentario